La Diputación aprueba su estructura organizativa para el nuevo mandato

-

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad, en una sesión extraordinaria que se ha celebrado hoy, la nueva estructura organizativa de la institución durante el mandato 2023-2027.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que la nueva estructura de la institución provincial consta de siete áreas, con la de Presidencia al frente, que incluye la Oficina de Atención a los Alcaldes, Sabor a Málaga, Relaciones institucionales y Grupos políticos. Turismo y Planificación Costa del Sol también estará adscrita a Presidencia.

El Área de Infraestructuras y Territorio Sostenible, de la que será responsable el vicepresidente primero, Cristóbal Ortega, incluye la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, que estará a su cargo; así como la Delegación de Fomento e Infraestructuras, que dirigirá la diputada Nieves Atencia.

El Área de Gestión Económica Administrativa dependerá del vicepresidente segundo, Manuel Marmolejo, que coordinará las delegaciones de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, a cargo de María del Carmen Martínez; Recursos Humanos y Recursos Europeos, que dirigirá Sandra Extremera; Desarrollo Tecnológico y Patrimonio y Mantenimiento, que llevará la diputada Sagrario Molina; y Contratación, a cargo de Salomé Hidalgo.

El Área de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, a cargo de la vicepresidenta tercera, Antonia Ledesma, engloba la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento, de la que será responsable directamente; y las delegaciones de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, que dirigirá María Dolores Vergara; Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, de las que Francisco José Martín estará al frente; y Mayores, a cargo de José Santaolalla.

El Área de Atención al Municipio, que coordinará la vicepresidenta cuarta, María Francisca Caracuel, incluye las delegaciones de Asistencia y Cooperación, Transparencia, Gobierno Abierto y RSC y Publicaciones, que asume directamente. En esta área figuran también las delegaciones de Seguridad y Emergencias, a cargo de Luis Rodríguez; y Atención al Municipio, que dirigirá Salomé Hidalgo.

El Área de Cultura, Educación y Juventud será coordinada por el vicepresidente quinto, Manuel López Mestanza, que asumirá la Delegación de Cultura. En esta área se incluye también la Delegación de Educación y Juventud, de la que estará al frente José Santaolalla.

Y el Área de Desarrollo Económico y Social la dirigirá el vicepresidente sexto, Juan Rosas, que asumirá directamente la Delegación de Deportes y coordinará las delegaciones de Desarrollo Económico Sostenible y de Empleo y Formación, de las que será responsable Esperanza González.

Otros acuerdos

Igualmente, en la sesión plenaria se ha dado luz verde al régimen de dedicación de los diputados, de los que 22 (el máximo permitido por ley) tendrán dedicación exclusiva (los 18 del equipo de gobierno, dos del PSOE, uno de Vox y uno de Con Málaga) en tanto que los otros nueve tendrán dedicación parcial, equivalente al 75% de la correspondiente a la exclusiva.

También se ha aprobado el régimen de retribuciones de los miembros de la corporación, así como el número, las características y las retribuciones del personal eventual. Y se ha establecido la asignación a los grupos políticos representados en la institución.

Se ha acordado que las sesiones ordinarias del Pleno se desarrollarán el tercer miércoles de cada mes, y se han establecido las dos comisiones informativas. Por un lado, la Comisión Especial de Cuentas e Informativa de Gestión Económica Administrativa, que abordará temas de las áreas de Presidencia, Desarrollo Económico y Social, Gestión Económica Administrativa e Infraestructuras y Territorio Sostenible.

Y, por otro lado, la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía, que analizará asuntos de las áreas de Atención al Municipio, Ciudadanía y Equilibrio Territorial y Cultura, Educación y Juventud.

ULTIMAS NOTICIAS

La Marbella retira más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Marbella ha extraído más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras 'rugulopteryx okamurae' de las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Esta cantidad...

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad