José Antonio García (091), Amparo Sánchez, Lichis y El Hombre Garabato se unen para dar visibilidad a la Encefalomielitis Miálgica y la Fibromialgia

-

«Esta canción quiere ser la voz de todos los afectados de Encefalomielitis mialgica, Fibromialgia, Sensibilidad química Múltiple y Electrohipersensibilidad, enfermedades sistémicas altamente discapacitantes y cuyas consecuencias son devastadoras en grados severos.

Deseamos tener una vida digna y tener la fuerza física para reivindicar lo que nos corresponde: derecho a la salud, investigación y tratamiento.
Este video está dedicado a tod@s los compañeros que ya nos han dejado y queremos que se convierta en un grito de esperanza para a tod@s los que estamos y vienen en camino».

Madres por el 12 de Mayo
#JuntosSumamos

Con estas palabras, el colectivo Madres por el 12 de mayo, nos presentan este proyecto que tiene como objeto visibilizar enfermedades poco conocidas pero devastadoras para aquellos y aquellas que las sufren. Para visibilizarlas y dar voz a todos los afectados, este colectivo ha puesto en marcha un proyecto artístico basado en la composición y grabación de una canción y su correspondiente videoclip en que el que, de manera simbólica, se quiere narrar el drama de estas enfermedades y dar una luz de esperanza para todos aquello que las padecen, al igual que ser un grito de protesta ante el desconocimiento y la dejadez a las están sometidos diariamente. Para dar forma a este proyecto han contado con importantes artistas de la escena española, tanto en la música como en la interpretación del videoclip. Por un lado, la canción ha sido compuesta por Nicolás Hernández, compositor y vocalista de El Hombre Garabato, grupo que se ha hecho cargo de la grabación. Como voces, han participado Amparo Sánchez (Amparanoia), José Antonio García (091 ) y Lichis (La Cabra mecánica), aparte de los propios miembros de El Hombre Garabato.

El videoclip ha sido dirigido por Franzo Nájera, que ya había trabajado con varios de estos artistas en numerosas ocasiones, y narra el viaje emocional de una persona afectada por estas enfermedades, pasando desde la desazón, el dolor y el olvido social a la esperanza en una salida de la mano de los músicos que, mediante la música y la voz, abren una puerta al futuro.

El video ha sido protagonizado por la talentosa actriz Elena Seguí (Valencia, 1982), y coreografiado por Joaquín Fernández, Antonio Fago, Lucía Mariño y Alba de Haro y se ha rodado en el Teatro Mira de Amescua, cedido por el Ayuntamiento de Guadix.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad