IU propone un plan integral para la puesta en valor de la torre de El Cable y fomentar la playa como espacio para la activación cultural

-

cable

IU ha reclamado al Equipo de Gobierno un plan integral de acción para poner en valor la única torreta que se conserva del conjunto patrimonial de El Cable, vestigio de la floreciente actividad minera del municipio, a la vez que crear en la playa un espacio cultural dedicado a difundir e interpretar el pasado industrial de la localidad.

Los concejales, que han presentado una moción que se debatirá en la próxima sesión plenaria, han señalado que el primer paso para desarrollar la propuesta es elaborar un estudio sobre el estado de conservación de la torreta, de base cilíndrica de 10 metros de altura a los que se suman otros 10 de la estructura de poleas y tolvas que permitían la carga a los barcos. El estudio servirá para adoptar las medidas adecuadas para su preservación y evitar que acabe hundiéndose en el agua, como ocurrió con las otras dos torres debido a la pasividad de la Administración Local.

Desde IU se ha apuntado se precisa una actuación firme en dos frentes para conservar la torre que sigue en pie. Por una parte, es urgente reforzar la estructura para mantenerla a flote y por otra, es imprescindible acometer actuaciones de rehabilitación, como eliminar el “chapapote” azul y blanco con el que el GIL la pintó en una actuación sin rigor histórico y reestablecer el estado original del monumento.

Las torretas de El Cable, de la que solo queda una en pie, se terminaron de construir en 1957 para que el hierro que se extraía de las minas de El Peñoncillo llegara hasta los barcos que lo distribuían por el resto del Estado y que no podían cargar en el puerto pesquero de La Bajadilla, recién construido, debido a su calado. Los carros que transportaban el hierro descendían en un tranvía que a la altura de la N-340 se convertía en un funicular que discurría entre las torretas y que facilitaba el almacenamiento del material en los barcos.

Los concejales han señalado que la iniciativa tendría que complementarse con el acondicionamiento de esta playa mediante la creación de accesos y servicios públicos adecuados financiados con los fondos del Plan Qualifica, de forma que se superasen las deficiencias que presenta la playa de El Cable a pesar de ser una de las más concurridas del municipio.

ULTIMAS NOTICIAS

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de contenidos audiovisuales, cuyos ingresos superaron los 5 millones de euros...

Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales...

El incremento de las listas de espera hospitalarias refleja el insuficiente dimensionamiento de las plantillas

El Sindicato Médico de Málaga ha expresado su preocupación tras analizar los datos publicados por el Servicio Andaluz de Salud sobre las listas de espera en el ámbito hospitalario...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad