IU propone crear una Oficina de Gestión Energética que permita racionalizar el derroche de consumo en los edificios municipales

-

 IU de Marbella ha pedido al equipo de gobierno que constituya una Oficina de Gestión Energética que permita racionalizar los excesivos consumos de las infraestructuras municipales.

La oficina  tendría la finalidad de elaborar cada año un informe en el que se pormenorizara el seguimiento y la optimización de los consumos energéticos del Ayuntamientos y el resto de edificios municipales y del parque móvil de vehículos con el objetivo de racionalizar los gastos. También serviría para incluir criterios de bioconstrucción en las futuras edificaciones y equipamientos relacionados con el Ayuntamiento e impulsar programas de apoyo a las energías renovables, como la concesión a familias y pequeños y medianos empresarios de líneas de crédito en condiciones ventajosas para que instalen paneles solares fotovoltaicos, aumentar las bonificaciones de los impuestos municipales a los inmuebles y locales que coloquen sistemas de energía limpia y establecer incentivos que premien las buenas prácticas en este sentido de colectivos y agentes sociales.

Segçun la formación municipio suspende en la mayor parte de indicadores de sostenibilidad desde hace años. “La franja costera está dominada por el ladrillo, los consumos de energía y agua son insostenibles. El municipio es uno en los que más agua potable se consume, con una media de 390 litros por habitante y día. A ello se añade el excesivo consumo energético, que ronda el millón de megavatios y el aumento de la demanda de electricidad en los próximos 15 años”, ha relatado.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad