IU denuncia que la alcaldesa oculta el importe de la multa impuesta por la Inspección de Trabajo al Ayuntamiento por fraude laboral

-

IU denuncia la ocultación de información de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en relación a la cuantía de la multa impuesta por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dependiente del Gobierno Central, por incumplimiento de las normas legales de cotización a la seguridad social, desempleo, protección por cese de actividad, fondo de garantía salarial y formación profesional del personal vigilante de playas durante los últimos tres ejercicios.

Desde IU informan de que ya en el apartado de Ruegos y Preguntas del Pleno del pasado mes de junio los concejales de la formación de izquierdas solicitaron la información de la cuantía de la multa, un requerimiento que no recibió respuesta, aunque el portavoz del PP, Félix Romero, reconoció la veracidad de las afirmaciones de IU y se comprometió a satisfacer la respuesta por escrito. Posteriormente, el 26 de julio, el Grupo Municipal de IU registró una petición de información reiterando la misma solicitud, han pasado tres meses y sigue la opacidad del PP. “La alcaldesa emula al PP nacional, mientras desde Génova eliminan la información de los discos duros de su contabilidad, Muñoz oculta a la ciudadanía información de interés público”, sentencian los concejales de IU.

Tras esta multa, el equipo de gobierno local se ha visto forzado a modificar el mecanismo de contratación del servicio de vigilancia de playas mediante un apresurado concurso de externalización de servicios, con unas condiciones económicas que hacían imposible la prestación adecuada, con medios suficientes, del servicio y que por distintos retrasos en la nefasta gestión del expediente provocó que el servicio de vigilancia y socorrismo de playas, de forma imprudente y temeraria, no comenzara a prestarle hasta más de un mes después del inicio de la temporada de baños.

IU denuncia que “esta no es la primera multa impuesta al gobierno del PP por negligencias en su gestión, ya que un juzgado ha fijado la obligación de indemnizar con 684.888,66 euros a los afectados por contaminación acústica derivada de la estación de autobuses.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad