IU denuncia que la alcaldesa oculta el importe de la multa impuesta por la Inspección de Trabajo al Ayuntamiento por fraude laboral

-

IU denuncia la ocultación de información de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en relación a la cuantía de la multa impuesta por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dependiente del Gobierno Central, por incumplimiento de las normas legales de cotización a la seguridad social, desempleo, protección por cese de actividad, fondo de garantía salarial y formación profesional del personal vigilante de playas durante los últimos tres ejercicios.

Desde IU informan de que ya en el apartado de Ruegos y Preguntas del Pleno del pasado mes de junio los concejales de la formación de izquierdas solicitaron la información de la cuantía de la multa, un requerimiento que no recibió respuesta, aunque el portavoz del PP, Félix Romero, reconoció la veracidad de las afirmaciones de IU y se comprometió a satisfacer la respuesta por escrito. Posteriormente, el 26 de julio, el Grupo Municipal de IU registró una petición de información reiterando la misma solicitud, han pasado tres meses y sigue la opacidad del PP. “La alcaldesa emula al PP nacional, mientras desde Génova eliminan la información de los discos duros de su contabilidad, Muñoz oculta a la ciudadanía información de interés público”, sentencian los concejales de IU.

Tras esta multa, el equipo de gobierno local se ha visto forzado a modificar el mecanismo de contratación del servicio de vigilancia de playas mediante un apresurado concurso de externalización de servicios, con unas condiciones económicas que hacían imposible la prestación adecuada, con medios suficientes, del servicio y que por distintos retrasos en la nefasta gestión del expediente provocó que el servicio de vigilancia y socorrismo de playas, de forma imprudente y temeraria, no comenzara a prestarle hasta más de un mes después del inicio de la temporada de baños.

IU denuncia que “esta no es la primera multa impuesta al gobierno del PP por negligencias en su gestión, ya que un juzgado ha fijado la obligación de indemnizar con 684.888,66 euros a los afectados por contaminación acústica derivada de la estación de autobuses.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...