Impulsa Ciudad pide explicaciones sobre los 500 mil euros destinados a la rehabilitación del Castillo

-

Tras el anuncio de la alcaldesa y concejal de cultura, Ángeles Muñoz, de las inversiones en materia de patrimonio histórico de los próximos tres años sorprende la no inclusión de la partida de 500.000 euros destinada a la rehabilitación del Castillo.

Anunciada en 2018, confirmada en 2019 e incluida en los presupuestos municipales de 2019, sorprende que haya desaparecido por lo que se piden explicaciones.

Desde que se aprobó en 2007 el Plan Especial de Protección del Castillo por la Comisión Gestora, acumula retraso tras retraso sin que se sepan las causas de tal demora a la que se suma, ahora, la de esta importante inversión del 1,5 por ciento cultural del Ministerio de Fomento.

IMPULSA CIUDAD cree que es fundamental el cumplimiento de los plazos del plan especial así como la inversión continuada para la definitiva recuperación del castillo, máxime tras el descubrimiento de su origen romano lo que le convierte en un monumento de categoría nacional y pieza fundamental en la atracción turística del casco antiguo.

IMPULSA CIUDAD no entiende cómo es posible que no se haya invertido nada en los últimos años y que se anuncie la inversión para los tres próximos sin que se mencione el castillo lo que resulta muy preocupante.

 

IMPULSA CIUDAD quiere saber si la supresión de esa partida ha sido por error o negligencia y del mismo modo si la responsabilidad ha sido del Ministerio de Fomento o de la Delegación de Cultura con el objetivo de depurar responsabilidades.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad