FACUA envía al Gobierno 10 reivindicaciones ante el fraude de Volkswagen

-

FACUA-Consumidores en Acción ha remitido al presidente del Gobierno y a cinco ministros una carta en la que plantea diez reivindicaciones ante el fraude en las emisiones contaminantes de Volkswagen, que afecta a cerca de 700.000 vehículos vendidos en España.

La asociación, que representa ya a más de 30.000 afectados, se ha dirigido a Mariano Rajoy y a los ministros de Industria, Sanidad, Medio Ambiente, Interior y Economía. FACUA, que demanda al Gobierno que abandone su inacción ante el escándalo de la multinacional automovilística, también ha remitido su decálogo de reivindicaciones a los dirigentes de los principales partidos políticos.

En los últimos días, FACUA ha presentado denuncias contra las filiales del Grupo Volkswagen en España ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y las diecisiete autoridades autonómicas de protección al consumidor, en las que reclama que inicien actuaciones para aplicar a Volkswagen-Audi y Seat sanciones proporcionales a las dimensiones del fraude.

A las 9 horas de este miércoles, la plataforma nacional de #afectadosVolkswagen creada por FACUA contaba con 30.767 miembros. Los propietarios de vehículos diésel Volkswagen, Audi, Skoda y Seat afectados por el fraude pueden sumarse a la plataforma en la web FACUA.org/volkswagen.

Éstas son las diez reivindicaciones que ha planteado FACUA al Gobierno:

1. Creación de una comisión de investigación en la que participen representantes ministeriales (Industria, Medio Ambiente, Sanidad, Interior y Economía), las comunidades autónomas y la sociedad civil (organizaciones de consumidores y ecologistas). Para evaluar las dimensiones del fraude, las posibles actuaciones sancionadoras y los cambios regulatorios que deben llevarse a cabo a nivel nacional y europeo es necesaria la intervención de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, la Secretaría General de Sanidad y Consumo y su Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

2. Creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados en la que comparezcan los ministros competentes para rendir cuentas de sus actuaciones y los máximos responsables del Grupo Volkswagen en España.

3. Comparecencia de los ministros competentes ante el Pleno del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano de representación y consulta constituido por representantes de las asociaciones de consumidores.

4. Coordinación de actuaciones entre la Secretaría General de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad y los institutos, agencias y direcciones generales de Consumo de las comunidades autónomas, para supervisar las medidas que ponga en marcha Volkswagen, atender las denuncias que formulen los afectados y emprender actuaciones sancionadoras por fraude a los consumidores.

5. Apertura de un expediente por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para determinar si se ha vulnerado la Ley de Defensa de la Competencia e imponer, en su caso, las sanciones correspondientes.

6. Supervisión de los protocolos de actuación y llamadas a revisión que el Grupo Volkswagen pretende realizar a los automóviles afectados por el fraude para confirmar la idoneidad de las actuaciones y verificar sus resultados y consecuencias, entre ellas si provocarían la pérdida de prestaciones de los vehículos.

7. Puesta en marcha de un protocolo de inspección para evaluar las emisiones y prestaciones reales de los vehículos afectados por el fraude, a fin de determinar el alcance de las irregularidades y facilitar a los consumidores las acciones para reclamar indemnizaciones.

8. Exigencia por parte del Gobierno de España al Grupo Volkswagen de que asumirá sus responsabilidades por el fraude y responderá de todos los perjuicios causados a los consumidores, habilitando procedimientos y cauces ágiles para la presentación y tramitación de sus reclamaciones.

9. Aprobación de un Plan anual de inspección al sector de la automoción para verificar si los vehículos cumplen con los niveles de emisiones, potencia, consumo y otras características anunciadas por sus fabricantes o reguladas en la legislación.

10. Elaboración de un estudio para evaluar el impacto ambiental y a la salud de los consumidores que ha provocado el exceso de emisiones contaminantes de los automóviles afectados por el fraude en España.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad