El Tribunal Supremo confirma la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar por terrorismo el asesinato de un sacristán en Algeciras

-

La Sala explica que la competencia la fija el delito de terrorismo que   atribuyen las acusaciones una vez que ha pasado el filtro de la apertura de juicio oral

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación que presentó la defensa de Yassin Kanjaa, detenido por el asesinato de un sacristán en la localidad gaditana de Algeciras el 25 de abril de 2023 , contra la decisión de la Audiencia Nacional de mantener su competencia  para juzgar los hechos.

EL recurrente, que está acusado por un delito de terrorismo del artículo 573.1 del Código Penal había solicitado en varias ocasiones ante la Audiencia Nacional una declinatoria de jurisdicción a favor de los juzgados de Algeciras.  El procesado argumentaba que sus circunstancias psíquicas imposibilitaban la concurrencia de la finalidad terrorista.

La Sala, en línea con el criterio unánime de la Fiscalía, acusaciones particulares y populares explica que la fijación de la competencia exige conocer qué delito se atribuye, es decir, qué delito es objeto de investigación y/o enjuiciamiento y valorar como en este caso, que esa acusación ya ha pasado el filtro de la apertura de juicio oral.

La sentencia precisa que “la competencia no viene determinada por la realidad de lo sucedido (que sólo quedará “oficialmente” fijada con la sentencia definitiva) sino por las pretensiones que ejercitan las acusaciones. Esto es inevitable. Si se acusa de un delito de terrorismo y esa acusación ha pasado el filtro de la apertura de juicio oral, recibiendo la homologación judicial para que pueda debatirse sobre ella en el plenario, eso determinará la competencia que, por tanto, ha de asignarse a la Audiencia Nacional. Solo la Audiencia Nacional puede condenar por ese delito. Y solo la Audiencia Nacional puede absolver por ese delito”.

La Sala añade que diferir la competencia a un tribunal diferente supondría anticipar una decisión que solo se puede adoptar tras el plenario desde el momento en que se ha decretado la apertura de juicio oral. “No podemos anticipar la decisión sobre los elementos subjetivos o sobre otros aspectos de esa figura penal sin previa práctica de prueba”.

Por ello la Sala concluye en que, si existen escritos de acusación por delito de terrorismo y ya se ha abierto juicio oral, debe ser la Audiencia Nacional la que juzgue los hechos.

ULTIMAS NOTICIAS

La Marbella retira más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Marbella ha extraído más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras 'rugulopteryx okamurae' de las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Esta cantidad...

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad