El sector renovable andaluz analiza los últimos avances y sistemas en transformación digital

-

La Oficina de Transformación Digital de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha reunido hoy al sector andaluz de las energías limpias, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en Sevilla, para analizar los últimos avances y sistemas tecnológicos existentes en transformación digital.

En la sesión inaugural de la jornada, convocada para ello, la patronal de las renovables andaluzas ha destacado “el papel preponderante y pionero que, desde el comienzo de la actividad renovable en Andalucía, han tenido todos los desarrollos digitales y de nuevas tecnologías, los cuales no sólo se han incorporado a las instalaciones y sistemas de gestión sino que, en muchos casos, han sido las propias empresas renovables quien los han creado”.

En este sentido, CLANER ha subrayado la “importancia absoluta que la innovación y la investigación han tenido y tienen en la actividad renovable, y de ahí el interés del empresariado en estar siempre a la vanguardia y conocer de primera mano todas las novedades, retos y oportunidades que la transformación digital aporta a la industria”.

La inauguración de la jornada titulada “Retos y oportunidades en materia de transformación digital de las empresas vinculadas al sector de las energías renovables”, ha contado con la presencia de la delegada territorial de Empleo y Economía de la Junta de Andalucía en Sevilla, María del Mar Rull, de la directora de Proyectos y Formación de la CEA, Reyes Gómez, y del director general de CLANER, Carlos Rojo.

La sesión ha comenzado con la exposición de la situación actual de la transformación en digital en las renovables a cargo de la coordinadora general de la Oficina de Transformación Digital de CLANER, María del Carmen Romero, a la que ha seguido una ponencia de contenido práctico sobre marketing online a cargo del director de Marketing de la empresa Sinergia, Alejandro Antona.

La jornada ha continuado con una mesa redonda con directivos de empresas de primer nivel en el sector de las renovables quienes han podido compartir con los asistentes sus casos de éxito y los nuevos escenarios que plantean las nuevas herramientas digitales en la gestión de las compañías así como en productos y servicios.

Para ello, el panel de ponentes ha estado formado por el vicepresidente de Magtel, Isidro López, el director de Desarrollo de Negocio en España de Vestas, Borja Muñoz, el director de Desarrollo de Negocio de UL Renovables, Santiago Pares, y el director de Bettergy, Antonio J. Ruiz.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de contenidos audiovisuales, cuyos ingresos superaron los 5 millones de euros...

Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales...

El incremento de las listas de espera hospitalarias refleja el insuficiente dimensionamiento de las plantillas

El Sindicato Médico de Málaga ha expresado su preocupación tras analizar los datos publicados por el Servicio Andaluz de Salud sobre las listas de espera en el ámbito hospitalario...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad