El PSOE reclama en la Diputación la apertura íntegra del Hospital de Estepona

-

El PSOE va a reclamar en la Diputación de Málaga la apertura íntegra del Hospital de Estepona. Así lo ha anunciado el viceportavoz socialista en la institución provincial, José Bernal, que ha adelantado que los socialistas han registrado una moción al respecto en la Diputación que se debate mañana en comisión. “Vamos a pedirle a la Diputación de Málaga que inste a la Junta de Andalucía a la apertura global del hospital de Estepona. Esta situación ya es insostenible para Estepona y para los municipios de alrededor”, ha asegurado.

En este sentido, ha expuesto que “nos encontramos con un hospital que ya ha perdido la hospitalización, aquí nadie se puede quedar, que ha ido perdiendo especialidades poco a poco y con una urgencia en la que ni siquiera hay pruebas de diagnóstico”. “Esto es similar a un consultorio de cualquier pueblo, pero en Estepona, para atender a una población de miles de personas en toda la zona”, ha afirmado.

Por ello, ha criticado a Moreno Bonilla por “desmantelar un hospital que es fundamental para la sanidad pública”. “Está desmantelando el hospital además en un momento en el que la propia Junta Andalucía está haciendo una inversión fuera de lo normal en el ámbito privado, más de 100 millones de euros de lo que ya estaba presupuestado para el ámbito privado ha destinado ahora la Junta de Andalucía”, ha denunciado.

En la actualidad el Hospital de Estepona no está a pleno rendimiento, sólo tiene en funcionamiento seis especialidades: Neumología, Otorrinolaringología, Medicina Ortopédica y Traumatología, Cirugía General y Cardiología, Urgencias 24 horas, pero a partir de las diez de la noche y los fines de semana sin analíticas, y rayos X. De hecho, en el mes de septiembre del pasado 2023, se cerraron cirugía y hospitalización, tal y como denunciaron los sindicatos de enfermería y el personal sanitario del comité de empresa del Hospital Costa del Sol.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad