El PSOE pide soluciones a la sanidad pública en Marbella

-

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha reclamado a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que “exija” al presidente de la Junta, Moreno Bonilla, “soluciones urgentes” para la sanidad pública en el municipio y que ponga freno al proceso de “degradación constante” al que está sometiendo a uno de los “pilares fundamentales” del Estado de Bienestar.
La concejala le ha pedido sensibilidad a la regidora para que, como “médica que es”, se ponga del lado de sus compañeros y compañeras y “alce la voz de una vez por todas y se plante” para “dejar ser cómplice” de la “destrucción” de nuestra sanidad pública.
“Es absolutamente inaceptable ver, un día tras otro, manifestaciones de sanitarios a las puertas del Hospital Costa del Sol”, ha señalado la edil socialista, quien ha respaldado las protestas de trabajadores y sindicatos “ante el maltrato al que los somete la Junta”.
Ha recordado que se ha denunciado el “colapso” de unidades como las de Laboratorio o Radiodiagnóstico, o la necesidad de más auxiliares de enfermería y celadores, y en general la “infradotación” de profesionales, una situación que “al final sufren también los pacientes”.
“Urge resolver la falta de personal en el Hospital Costa del Sol”, ha señalado, y dotarlo con el número de profesionales necesario para ofrecer un “buen servicio a la ciudadanía” y que nuestros sanitarios “no se ven desbordados a diario y más aún en verano”.
“También hacen falta médicos en la atención primaria para potenciarla y que no se saturen las urgencias, otro de los grandes problemas”, ha insistido.
Isabel Pérez ha lamentado que la alcaldesa, quien “nos vendió durante la pandemia que era voluntaria en el hospital”, ahora le “dé la espalda” a los sanitarios y “no pelee por ellos como debería estar haciendo”.
“Quién mejor que ella, que presume de tener tanta cercanía a Moreno Bonilla, para explicarle cómo está nuestro hospital y nuestros centros de salud y trasladarle las necesidades que existen”, ha dicho.
Por ello, ha pedido a Muñoz que “anteponga los intereses de los vecinos y vecinas de Marbella y San Pedro a los de su partido y reclame a la Junta la sanidad pública que merecen”.
La concejala socialista también ha calificado de dramáticas las listas de espera en el Hospital Costa del Sol, tanto para intervenciones quirúrgicas como para la primera consulta con el especialista o pruebas diagnósticas, que afectan no solo a los ciudadanos de Marbella sino a los de toda la Costa del Sol Occidental.
“Debería darle vergüenza a la doctora Muñoz que la espera media para una ecografía sea de 296 días, casi diez meses”, ha dicho, o que el 24% de los pacientes lleven esperando más de un año por una operación.
Por último, ha recordado que la alcaldesa paró en 2010 las obras del Hospital Costa del Sol por “confrontar con la Junta” y que “hizo mucho daño a los vecinos de toda la comarca”.
“Afortunadamente, la ampliación se ha podido retomar, aunque muchos años después, gracias a los fondos covid que captó el Gobierno de Pedro Sánchez”, ha dicho, y ha añadido que “esperemos que la parte nueva del hospital se dote con los profesionales necesarios porque, si ya tenemos pocos en la actual, las expectativas no son buenas” y más aún con el antecedente de Estepona.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad