El PSOE exige explicaciones sobre la presunta orden de frenar investigaciones contra Gil en la etapa de Aznar

-

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, ha exigido hoy a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que como miembro del equipo de Gobierno del ex presidente José María Aznar, dé explicaciones sobre las presuntas órdenes de paralización de investigaciones que afectaban al ex alcalde de Marbella, Jesús Gil.

Según una entrevista ofrecida el pasado domingo por el fiscal anticorrupción Carlos Castresana a la Cadena Ser, el entonces fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, nombrado por el Ejecutivo de José María Aznar ordenó frenar las investigaciones que estaba dirigiendo sobre Jesús Gil. En aquel periodo Ángeles Muñoz ya formaba parte del Gobierno, como directora general de Ordenación de Migraciones.

El PSOE recuerda además que Ángeles Muñoz ocupó distintos cargos en el Gobierno del ex presidente, y bajo la dirección del entonces ministro de Trabajo, Javier Arenas; entre ellos el de portavoz de Asuntos Sociales y Políticas Migratorias. Arenas compatibilizó la cartera de Trabajo con la presidencia del PP de Andalucía hasta el año 1999, en el que resultó elegido secretario general del Partido Popular. Por su parte, Ángeles Muñoz ocupó la Secretaría Ejecutiva de Asuntos Sociales de su partido, de manera que ambos ocupaban puestos de relevancia en los órganos de dirección populares.

Para Radío las afirmaciones vertidas por Carlos Castresana dejan entrever una supuesta connivencia entre el PP y el gilismo. Recordó que una muestra de ello es que mientras el PSOE y la Junta de Andalucía presentaron hasta cerca de 400 denuncias contra los desmanes urbanísticos del GIL en Marbella “el PP no acudió nunca a los tribunales”.

“Ángeles Muñoz no puede permanecer indiferente a estas afirmaciones”, declaró Radío, quien insistió en pedir explicaciones sobre los motivos que llevaron al PP de Marbella a permanecer en silencio y no tomar ninguna medida contra los escándalos urbanísticos que se estaban produciendo en nuestro municipio.

Radío recordó que la actuación de la alcaldesa permanecerá empañada mientras ella y el Partido Popular continúen sin aportar explicaciones sobre hechos como el pacto que dio la presidencia de la Mancomunidad de Municipios al GIL, a cambio del gobierno de la Diputación.

“Mientras el PSOE en Marbella y en Andalucía tomaba todas las medidas a su alcance contra la corrupción urbanística, las afirmaciones de Castresana vienen a confirmar que el Gobierno de Aznar, en el que figuraba Ángeles Muñoz, mantenía un vergonzoso pacto de no agresión con Gil que llevó a esta ciudad prácticamente a la ruina”, concluyó Radío.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad