El PSOE denuncia la falta de soterramiento en los cables de alta tensión

-

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado rueda de prensa el retraso que soportan las obras de soterramiento de los cables de alta tensión de la barriada La Patera, pese a ser una de las promesas electorales estrella del PP y que de nuevo ha dejado de cumplir.

 

 

 

 


 

 

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, ha explicado que la alcaldesa “ha anunciado reiteradamente que eliminaría los cables de alta tensión, pues el convenio está firmado desde 2002, pero tras dos años de legislatura las torretas continúan junto a las viviendas de La Patera. Exigimos a la alcaldesa que cumpla sus promesas electorales”.

 

 

 

 

 

 

El concejal Antonio Martín ha aclarado que Julián Muñoz ya abonó a la empresa Cobra 1,6 millones de euros y sólo se acometió una parte. Posteriormente el equipo de gobierno ha anunciado que ha invertido 2 millones de euros, de los que 750.000 corresponden al Plan Proteja de la Junta de Andalucía para soterrar los cables de la zona Trapiche Norte. “Salen recursos del Ayuntamiento supuestamente para estas actuaciones, pero no se llevan a cabo”, advierte Martín quien puntualiza que “la función del PSOE es arrearle al PP para que actúe, pues denunciamos la situación de las torres de la calle Castilla de San Pedro Alcántara y a la semana la retiraron. Esperemos que ahora surja el mismo efecto”.

 

 

 

 

 

 

En el caso de la calle Castilla, el edil aclara que sólo se ha retirado la torreta y se han soterrado 400 metros, manteniendo el resto del cableado que sobrevuela los centros educativos de la zona, al igual que el que se mantiene sobre el colegio Antonio Machado de la barriada Plaza de Toros.

 

 

 

 

 

 

“Mientras al PP sólo le interesa el coste económico, nosotros nos preocupamos por la salud de nuestros vecinos, que soportan junto a sus balcones el ruido y el peligro que suponen estos cables”, comenta Antonio Martín, quien ha recordado los perjuicios que los campos magnéticos y eléctricos tienen sobre la salud, provocando, en algunos casos, enfermedades tumorales.

 

 

 

 

 

 

Por todo ello el PSOE solicita al equipo de gobierno que se soterren los 3.300 metros restantes que quedan del cableado de alta tensión y que estaban incluidos en el convenio inicial; que se soterren el resto de cables existentes en los cascos urbanos del municipio; que se hagan mediciones en las viviendas por las que pasan estos cables, y que se vigilen y controlen las instalaciones enterradas para evitar posibles riesgos para la salud. Al mismo tiempo se solicitará el proyecto de ejecución de estas obras para comprobar si se ajusta a la normativa existente.

 

 

 

 

 

 

Además del mantenimiento de las torretas, Susana Radío, también ha denunciado el estado de abandono que presenta el barrio de La Patera, con jardines y parques en mal estado, malos olores, arquetas rotas y con las naves del carril del Butano en ruinas, “que no se corresponden con la imagen que debe dar Marbella”. La portavoz socialista ha aprovechado la rueda de prensa para exigir al PP que conserve y mejore los barrios a los que tanto acudía en campaña electoral.

ULTIMAS NOTICIAS

San Pedro Alcántara celebra este sábado el XLII Festival de Cante Flamenco en el CAE La Alcoholera

El Centro de Artes Escénicas La Alcoholera acogerá este sábado 12 de julio, a partir de las 22:00 horas, la XLII edición del Festival de Cante Flamenco. El evento,...

Manuel Núñez elegido nuevo coordinador de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro

La asamblea local de Izquierda Unida Marbella ha designado por unanimidad a Manuel Núñez como nuevo coordinador local, relevando en el cargo a Victoria Morales. El nombramiento abre una...

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad