El PSOE critica la privatización de la Residencia de Tiempo Libre

-

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Pérez, ha anunciado hoy que el PSOE instará en el pleno del Ayuntamiento a que exijan a la Junta de Andalucía a que rectifiquen la privatización de la Residencia de Tiempo Libre.
Pérez ha señalado que “exigimos que esta instalación pueda seguir cumplimiento con la función social que ha desempeñado a lo largo del tiempo, y al mismo tiempo, que refuerce sus programas a fin de mantener y potenciar el servicio social”.
En la propuesta, Isabel Pérez recuerda que hace apenas un mes, el Grupo Municipal Socialista planteó una moción a pleno en la que se instaba al mantenimiento del servicio público de la Residencia de Tiempo Libre, reforzar a sus trabajadores, así como a habilitar alguna de sus zonas como alojamiento temporal de trabajadores de la Junta de Andalucía, como sanitarios del Hospital Costa del Sol o profesores.
En dicho debate, señaló, los sindicatos tuvieron ocasión de exponer su temor de que se estaban dejando morir las residencias de tiempo libre. El anuncio se hizo público hace unos días, la Junta dejará de gestionar las residencias de Tiempo Libre de Andalucía, algunas se pondrán a la venta y en el caso de la de Marbella, la intención es privatizarla.
La concejala recordó que las residencias de Tiempo Libre nacieron con una función social en las que los trabajadores y trabajadoras residentes en la comunidad pudieran tener un lugar de vacaciones de calidad a precios económicos y asequibles. En concreto, la Residencia Tiempo Libre de Marbella se ubica en una localización espectacular y con unas grandes posibilidades de servicio. Este conjunto se encuentra inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como bien del Movimiento Moderno de la Provincia de Málaga.
Pérez, dijo que, es por esto que tiene características arquitectónicas dignas de mención y de protección. Se diseñó con unos 200 bungalows, restaurante, cafetería, recepción, iglesia, servicios y alojamiento del personal, zonas deportivas y ajardinadas. Toda una ciudad de funcionamiento autónomo que llega a tener en la actualidad 235 bungalows.
Ahora la de Marbella, “junto a la de La Línea de la Concepción se privatizarán, mientras que las de Granada y Almería se pondrán a la venta, mientras que las de Jaén y Huelva serán devueltas a los ayuntamientos al ser de titularidad municipal”.
“Desde el PSOE nos oponemos frontalmente a esta privatización, debido a que entendemos que la finalidad de la misma es especular con el patrimonio público, tratándose además de una zona con unas condiciones inmejorables desde el punto de vista urbanístico”, concluyó Pérez.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad