El Proyecto Soludable ha apostado por la prevención del cáncer de piel laboral

-

El ‘Proyecto Soludable’ del Hospital Universitario Costa del Sol ha apostado durante el mes de junio por llevar a cabo acciones principalmente orientadas a la prevención del cáncer de piel laboral. Los trabajadores al aire libre son un grupo que tiene especial riesgo de padecer cáncer de piel, puesto que durante sus horas de trabajo se exponen a grandes cantidades de radiación solar. Es importante destacar que en España la legislación de prevención de riesgos laborales no obliga a los empleadores a velar por las medidas de protección solar de sus trabajadores. Además, en nuestro país, como en muchos otros, el cáncer de piel no está reconocido como enfermedad ocupacional.
Entre las actividades llevadas a cabo por Soludable en el ámbito laboral destaca el envío de material divulgativo soludable –carteles, folletos con información sobre una fotoprotección laboral correcta- dispensador de cremas solares y una guía de fotoprotección laboral a más de 60 ayuntamientos de toda Andalucía. También se les ha facilitado una dirección en la Web Soludable dirigida a la Fotoprotección Laboral. Estas acciones se han desarrollado en el seno del proyecto iniciado el año pasado con la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) para realizar un diagnóstico de situación de cáncer de piel ocupacional en la comunidad, denominado, ‘Diagnóstico de situación de las políticas de fotoprotección y prevención del cáncer de piel ocupacional en ayuntamientos de Andalucía’.
Durante este mes, en concreto el 13 de junio, el equipo de Soludable se desplazó hasta el Aeropuerto de Málaga para llevar a cabo una formación en fotoprotección y prevención de cáncer de piel laboral con los trabajadores de AENA. En total participaron 40 personas a las que también se les ofreció la opción de chequeos cutáneos por parte de los dermatólogos y entre los que se detectaron cuatro lesiones sospechosas de cáncer de piel. El porcentaje de satisfacción y recomendación para repetir esta intervención en el aeropuerto fue del 100%, de hecho, ya se han recibido solicitudes de aeropuertos de otras ciudades andaluzas para repetir esta acción.
Otra de las intervenciones, muy novedosas en este caso, es la formación para profesionales que Soludable ha llevado a cabo los días 16 y 30 de junio en la Salina La Esperanza en Puerto Real (Cádiz). La piel de los salineros está expuesta a una cantidad de radiación ultravioleta muy importante puesto que trabajan sin espacio de sombra acrecentada, además, por la radiación reflejada por el agua y la sal. Esta acción se ha llevado a cabo con 20 trabajadores y, además, de la acción formativa se está desarrollando un estudio de investigación que conlleva cuestionarios de hábitos de fotoprotección, chequeos cutáneos y, por primera vez, revisiones oftalmológicas gracias a la colaboración de los oftalmólogos del equipo Soludable. Para concluir con este trabajo de investigación, durante el mes de julio se realizarán dosimetrías personales con estos trabajadores y radiometrías ambientales.
Durante este mes de junio Soludable también ha participado en distintos congresos y jornadas en este ámbito. En este sentido, los días 7 y 8 de junio estuvo presente en el Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales con una ponencia sobre el Proyecto Soludable con la FAMP y el 21 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Sol, participaron en la Jornada Técnica Exposición Laboral a radiación ultravioleta solar en buques pesqueros del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). A través de este foro, en el que el que la directora de este proyecto y del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol, Magdalena de Troya presentó Soludable y los efectos de radiación solar en profesionales del mar, se pudo alcanzar a cerca de 90 asistentes.
El 7 de junio, Soludable participaba en el reportaje ‘Dejarse la piel’ del programa ‘Comando Actualidad’ de TVE donde se trató, principalmente la fotoprotección y prevención del cáncer de piel laboral, en concreto, mediante el Proyecto Soludable Laboral con el Ayuntamiento de Fuengirola ‘. En este espacio mediático también se trató el ámbito educativo y gastronómico del proyecto.
Todas estas acciones, en general, han despertado un gran interés por la protección frente a la exposición solar de los trabajadores al aire libre. Es crucial tener en cuenta la subida de las temperaturas y las radiaciones ultravioletas que en estos meses de verano alcanza unos niveles peligrosos para la salud, de ahí la necesidad e importancia de organizar los trabajos. Desde Soludable, en este sentido, se ofrecen Recomendaciones Soludables para las Empresas.

ULTIMAS NOTICIAS

Dos colegios malagueños reciben los premios Aquae STEM por proyectos científicos

El CEIP Gregorio Marañón de Rincón de la Victoria y el Colegio María Auxiliadora I de Marbella fueron galardonados en la entrega de reconocimientos del programa Aquae STEM correspondiente...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad del corredor ferroviario de la Costa del Sol entre Algeciras...

El PSOE denuncia el cierre del 75% de centros de salud por las tardes en verano

La parlamentaria andaluza Alicia Murillo denunció en rueda de prensa en Benahavís que el gobierno andaluz cerrará el 75% de los centros de salud por las tardes durante el...

Emilia y Duki inauguran la decimocuarta edición de Starlite Occident en Marbella este fin de semana

Starlite Occident inicia su decimocuarta edición con dos de los artistas más destacados del panorama musical latino: Emilia y Duki. El viernes 13 de junio, la cantante argentina Emilia...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad