El presupuesto de Salud se eleva a 8.807 millones

-

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía contará en 2016 con un presupuesto de 8.807 millones de euros, lo que supone un incremento de 404,3 millones respecto al año anterior (un 4,8% más). Estas partidas suponen que cuatro de cada diez euros de los recursos totales de las consejerías del Gobierno andaluz se destinan a sanidad.

Por capítulos presupuestarios, la dotación del capítulo de gastos de personal (capítulo I) se eleva a 4.244 millones, lo que supone el 48,2% del total del presupuesto de la Consejería. Esta cifra se incrementa en 143 millones respecto a 2015 (3,4% más).

El capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios (capítulo II) contará con 1.679 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,69% respecto a 2015. El gasto financiero (capítulo III) cuenta con 39,5 millones, un millón menos; y las transferencias corrientes (capítulo IV), que incluyen el presupuesto de farmacia, suponen una partida de 2.346 millones, lo que supone un incremento del 7,75% respecto a 2015.

Por su parte, los capítulos VI y VII contemplan un incremento del 12,67% (11,58 millones más) hasta alcanzar los 102,99 millones. Este incremento se destinará a inversiones y reposición de infraestructuras sanitarias y equipamientos.

El mayor porcentaje del presupuesto de la Consejería de Salud se destina al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Concretamente, el SAS contará en 2016 con 8.129 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,7% respecto a 2015.

La partida destinada a Consumo crece en 1,9 millones de euros, hasta alcanzar los 15,2 millones (incremento del 14,89%).

ULTIMAS NOTICIAS

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de contenidos audiovisuales, cuyos ingresos superaron los 5 millones de euros...

Las ejecuciones hipotecarias en Andalucía aumentaron un 21,3% en 2024

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Andalucía durante 2024 experimentaron un incremento del 21,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde 2022. Los tribunales...

El incremento de las listas de espera hospitalarias refleja el insuficiente dimensionamiento de las plantillas

El Sindicato Médico de Málaga ha expresado su preocupación tras analizar los datos publicados por el Servicio Andaluz de Salud sobre las listas de espera en el ámbito hospitalario...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad