El precio del Agua es el ajustado a los gastos, los beneficios se invierten en obras según Acosol

-

El consejero delegado de ACOSOL, José Bernal, se ve “obligado, una vez más”, a salir al paso de las afirmaciones vertidas desde el equipo de gobierno de Marbella, ahora con respecto a la “burda y vergonzosa manipulación de los datos recogidos en el presupuesto de ACOSOL para 2010, que llegan a tergiversarse hasta llegar a afirmar sin ningún tipo de vergüenza que se incrementa el precio del agua hasta 323 por ciento, ya que, según dice uno de los adláteres de Ángeles Muñoz, se compra por 5,4 millones de euros a la Agencia Andaluza del Agua y se vende por 22,8”.

“Si sólo fuera un intento de empañar mi gestión en la empresa, podría, viniendo de quien viene, obviarla”, afirma Bernal, “pero tengo que contestar para explicar a la ciudadanía la verdad y a petición de numerosos trabajadores y técnicos de ACOSOL, quienes han visto desacreditada su labor ante los vecinos por lo juegos de palabras de uno de los aprendices de Ángeles Muñoz, en su patético intento de contentar a su jefa ”.

Según explica Bernal, “la realidad es que al coste de compra del agua hay que añadir el tratamiento de potabilización, incluyendo energía, productos químicos, personal, almacenamiento y transporte. El coste de mantenimiento de las conducciones, de más de doscientos kilómetros de largo y diámetros superiores a un metro; así como las impulsiones, donde existen bombas que trabajan de manera casi permanente, que permiten llegar a las zonas más elevadas, o los depósitos que cada cierto número de kilómetros garantizan el abastecimiento. Todo eso sin enumerar otros muchos gastos que sería prolijo enumerar, pero que tiene cualquier empresa, con la diferencia de que ACOSOL no busca el beneficio, sino que utiliza el dinero sobrante para realizar inversiones en todos los municipios de la Costa del Sol Occidental”.

Además, añade el consejero delegado, “siempre se olvida que el principal logro de ACOSOL ha sido y es realizar una gestión completa del ciclo del agua, incluyendo desalación y reutilización de aguas regeneradas para el riego, y conseguir, por ejemplo, que durante la última sequía no se cortase ni  un minuto el suministro a los vecinos de la Costa del Sol Occidental, mientras en otras zonas cercanas se veían obligados a aplicar restricciones y otras medidas traumáticas”.

“Tanto mis antecesores en el cargo, como yo mismo, hemos puesto siempre el interés de la Costa del Sol antes que el propio, porque sabemos que una de las cosas de la que no podemos prescindir es el agua, asegurándola siempre para contribuir a mantener las principales industrias de la comarca sin sombra de duda sobre lo que los turistas se van a encontrar cuando acudan aquí en sus vacaciones”, añadió Bernal.

Para terminar, el consejero delegado pregunta a “Ángeles Muñoz cuándo va a aplicar la reducción en la factura de los vecinos de Marbella sobre el recargo de desalación, suspendido por ACOSOL hasta el 31 de agosto, y que no debe ser repercutido en los abonados”, al tiempo que le propuso que “dado que estima que ACOSOL eleva artificialmente los precios del agua, debería explicar como el agua ya tratada y potabilizada que la empresa pública le vende su concesionaria a 0,21 céntimos el metro cúbico, terminar costando al ciudadano hasta 1,33 euros el mismo metro cúbico”.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad