El Museo Carmen Thyssen Málaga repasa la evolución del arte realista español en su nuevo curso de primavera

-

La evolución del arte realista en España centra el nuevo curso de primavera ‘La realidad y su doble’ que ha organizado el Museo Carmen Thyssen Málaga para el mes de mayo a propósito de la exposición temporal La apariencia de lo real. Cincuenta años de arte realista en España (1960-2010).

A lo largo de diferentes charlas y una visita cometnada a la muestra, se plantea un cruce de miradas entre el realismo español contemporáneo y la tradición del naturalismo barroco. Un recorrido en el que se busca profundizar en el debate estético sobre el “viejo” problema de la representación artística, que sirve además de excusa para acercar los contenidos de la nueva muestra a los diferentes públicos interesados en el arte, en el Museo Carmen Thyssen Málaga y en la cultura contemporánea en general.

En este sentido, la directora Artística del Museo, Lourdes Moreno, señala que la nueva exposición, que incluye obras de artistas como Antonio López, Cesar Galicia o Gerardo Pita, “nos ofrece excelentes ejemplos sobre los que desplegar esa segunda lectura que acabará por anteponer la trampa del ojo, la simulación y el doble a la originaria credulidad del espectador”.

El programa se inaugura con una mesa redonda el próximo día 9 de mayo con una mesa redonda, que contará con la presencia de la pintora Isabel Quintanilla, la comisaria de exposiciones María López y el galerista Íñigo Navarro. Para continuar el 11 de mayo con una visita comentada a la muestra temporal con la directora Artística de la pinacoteca.

“La presencia de Isabel Quintanilla en la mesa de debate nos permitirá además circular del lado del espectador al del artista e incluir en el debate las consideraciones sobre el tiempo de la creación desde sus experiencias personales como pintora”, indica Moreno.

El curso se retomará el día 16 de mayo con la intervención del profesor de la Universidad de Málaga Juan Antonio Sánchez López, que dará paso a la charla del conservador del Museo Nacional del Prado y jefe del Departamento de Pintura Española (hasta 1700), Javier Portús, el 23 de mayo. El ciclo de actividades será clausurado por la directora Artística el 30 de mayo.

La actividad es gratuita hasta completar aforo y se celebrará en horario de 18,00 a 20,00 horas, y está dirigida fundamentalmente a universitarios, investigadores y a todas aquellas personas interesadas en el contenido de la exposición así como en las manifestaciones artísticas en general. El desarrollo del curso cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja.

ULTIMAS NOTICIAS

Fuengirola acoge la primera edición de Bocata Fest el 29 y 30 de agosto en el Castillo Sohail

El Castillo Sohail de Fuengirola acogerá los días 29 y 30 de agosto la primera edición de Bocata Fest, un evento gastronómico que reunirá a destacados chefs de la...

La DOP Aloreña de Málaga celebra su XXIV Jornada Técnica el 24 de junio en Cártama

El Consejo Regulador DOP Aceituna Aloreña de Málaga organiza el 24 de junio su vigésimo cuarta jornada técnica en la Oficina Comarcal Agraria de Cártama. El evento anual, que...

Coco Dávez expone en Estepona a partir del 27 de junio

El Ayuntamiento de Estepona acogerá la exposición 'Faceless' de la ilustradora Coco Dávez a partir del 27 de junio. La muestra incluye 17 obras al aire libre que representan...

Marbella celebra la Noche de San Juan con música y talleres

La playa El Cable acogerá la celebración de la Noche de San Juan de Marbella el lunes 23 de junio a partir de las 20.00 horas. El evento contará...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad