El medio millón de números móviles cambió de operador en enero de 2025

-

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a enero de 2025, revelando que 505.368 números móviles cambiaron de operador durante ese mes, lo que representa un incremento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. El número total de líneas móviles en España alcanzó los 61,4 millones, con un crecimiento interanual del 3,2%, mientras Movistar, MASORANGE y Vodafone concentraron el 87,2% del mercado.

Las líneas de comunicaciones máquina a máquina (M2M) experimentaron un aumento significativo del 18,4% respecto al año anterior, alcanzando los 13,7 millones. En cuanto a los movimientos entre operadoras, Movistar y DIGI incrementaron su número de líneas, mientras que Vodafone, MASORANGE y el conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV) registraron pérdidas en sus carteras de clientes.

El sector de banda ancha fija sumó 65.950 nuevas líneas en enero, llegando a un total de 18,55 millones, lo que supone una proporción de 37,8 líneas por cada 100 habitantes frente a las 36,8 del año anterior. Las líneas de fibra óptica (FTTH) crecieron en 85.947 hasta alcanzar los 16,6 millones, representando el 89,3% del total de conexiones de banda ancha fija, mientras las tecnologías DSL y HFC continuaron su tendencia descendente con reducciones de 4.356 y 14.108 líneas respectivamente.

Movistar, Vodafone y MASORANGE dominan el mercado de banda ancha fija con una concentración del 84,2% de las líneas, mientras DIGI ha logrado alcanzar una cuota de mercado del 10,8%. En este segmento, la portabilidad fija experimentó una caída del 14% interanual, con 98.667 números portados durante el mes de enero.

En el ámbito de los servicios mayoristas, enero finalizó con 2.827.936 líneas NEBA local, mientras las líneas de acceso indirecto NEBA registraron 1,14 millones, siendo prácticamente todas de fibra óptica (99,9%). Este panorama refleja la continua evolución del sector de telecomunicaciones en España hacia tecnologías más avanzadas como la fibra óptica.

ULTIMAS NOTICIAS

La Marbella retira más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Marbella ha extraído más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras 'rugulopteryx okamurae' de las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Esta cantidad...

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad