El laboratorio Amplicel participa en el XIII Curso Internacional Teórico-Práctico de Patología de Rodilla

-

El Laboratorio Amplicel participa en el XIII Curso Internacional Teórico-Práctico de Patología de Rodilla organizado por el Prof. Pedro Guillén de la Clínica Cemtro y que se desarrollará los días 23, 24 y 25 de este mes en las instalaciones de la clínica en la Avda. Ventisquero de la Condesa, 42 en Madrid.

Los doctores Elena Rodríguez y Juan Manuel Alcorocho serán los ponentes de la charla «Biología, histología del cartílago» que se realizará el día 24 a las 9,00h y «El marco legal aplicable a las distintas técnicas de tratamiento: entrega de la documentación legal y administrativa» el mismo día a las 17,30h. Posteriormente, el día 25 participarán en la charla «Toma de biopsia. Transporte. Recepción y cultivo de condrocitos en sala estéril/blanca. a las 9,00h.

Según las palabras del Doctor Pedro Guillén en la carta presentación de la presente edición del curso: «En el curso se expondrán las distintas posibilidades que tiene el cirujano ortopédico ante una lesión condral de todo el espesor del cartílago y también osteocondral (osteocondritis disecante) de la rodilla y solventar estas estrategias en concepto de ciencia básica, técnica e indicaciones quirúrgico-rehabilitadoras.
Disponemos de tres estrategias generales para tratar estas lesiones cartilaginosas:
1.- Estimulación medular, perforaciones, microfracturas, abrasiones artroscópicas…
2.- Injerto de un tejido, pericondrio, periostio, osteocartilaginoso, mosaicoplastia…
3.- La última estrategia consiste en el implante de condrocitos autólogos, ACI, MACI, ICC.
«

«Nunca hasta hoy la lesión de cartílago ha sido estudiada en una reunión científica de forma tan exhaustiva.
Para el desarrollo de tan extenso e interesante curso contamos con la Escuela Americana (Rodky, Steadman, Abelow) con los últimos avances y los más destacados especialistas españoles.
Curso de interés para Cirujanos Ortopédicos, Reumatólogos, Rehabilitadores, Fisioterapeutas, Biólogos, Veterinarios, Farmacéuticos y todos los estudiosos del Sistema Musculoesquelético.
«

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad