El impacto de la Covid 19 reduce en un 62% la detección precoz del melanoma en el Hospital Costa del Sol

-

El impacto de la Covid 19 ha reducido en un 62% el diagnóstico precoz del melanoma en el Hospital Costa del Sol. Este dato se desprende de un estudio restrospectivo realizado por el área de Dermatología de este centro en el que han analizado el número de melanomas y el grosor de estos tumores detectados en el hospital, comparando los periodos de abril a agosto de 2020 en relación al mismo periodo de 2019.

En este sentido, los resultados indican que en el año 2019 entre estos meses se detectaron 48 casos de melanoma, mientras que en este mismo periodo en 2020 durante la actual pandemia Covid, se han diagnosticado 18, lo que supone esta caída del 62% en el número de casos hallados. Además, el año pasado el número de estos tumores potencialmente letales –de más de 2 milímetros de grosor- era del 6% mientras que en 2020 es del 38%, es decir, seis veces más que en 2019.

Para los especialistas en Dermatología de este hospital, estos resultados pueden estar relacionados con el impacto de la pandemia Covid en la ciudadanía. “Desde el inicio de las crisis sanitaria, los dermátologos venimos alertando sobre el impacto que el covid podría tener en la detección precoz del melanoma” destaca la directora de esta área en el Hospital Costa del Sol, Magdalena de Troya quien además, añade “nuestra sospecha fundamental era que, con el miedo y también con las restricciones de accesibilidad de los pacientes a los servicios de salud durante este periodo tan crítico que estamos viviendo, se pudiera estar produciendo un retraso en el diagnóstico de los pacientes o incluso que algunos de ellos ni siquiera llegaran a consultarnos”.

Teniendo en cuenta estos datos, desde este servicio hacen un llamamiento a la ciudadanía para que revisen sus lunares y para que si identifican algún signo de alarma, es decir, asimetría, bordes irregulares, cambios en el color, aumento de tamaño o sobre elevación del mismo, consulten con su médico de atención primaria.

Para Magdalena de Troya, “hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías y al sistema de teledermatología somos capaces de dar una respuesta en 48/72 horas haciendo una valoración diagnóstica especializada a los pacientes. Llegado el momento, si identificamos una lesión lo más mínimamente sospechosa de melanoma, el paciente va a ser citado precozmente a las consultas de dermatología y se iniciará el proceso de ratificación del diagnóstico y de tratamiento radical”.

Desde estas líneas la directora de esta unidad en el Hospital Costa del Sol incide en “alentar a los ciudadanos a una actitud responsable de realizar un chequeo de sus lunares y de consultar en caso de que tengan algún signo de alarma de cáncer de piel”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad