El ICTE estudia más de 340 expedientes turísticos en el último trimestre del año

-

El Instituto para la Calidad Turística Española ha concluido el estudio de más de 340 expedientes de establecimientos y organizaciones turísticas vinculados a su sistema de calidad, vigente desde hace 15 años y referente nacional e internacional. Actualmente, el ICTE tiene normalizados 23 sectores turísticos, desde hoteles y apartamentos turísticos, hasta campos de golf o estaciones de esquí, pasando por organismos públicos, de gestión pública o público-privada, como playas, espacios naturales protegidos, oficinas de información turística, conventions bureaux, patronatos de turismo o palacios de congresos.
Los comités certificadores del ICTE -que se reúnen al menos cuatro veces al año, siendo éste el último del año- están formados por expertos externos de cada sector y son los encargados de revisar, de acuerdo a los informes de auditoría y a las acciones correctivas presentadas por las organizaciones turísticas auditadas, el estado de las infraestructuras, los equipamientos, el nivel de servicio y el sistema de gestión interno. Cada comité sectorial analiza y evalúa a los establecimientos u organismos dentro de unos plazos y valoran la concesión o mantenimiento de la marca Q Calidad Turística, su suspensión o incluso la retirada si no hubiera superado las auditorías exigidas.
En el cuarto y último comité del año se han estudiado más de 340 expedientes, de los cuales 79 han renovado y 25 han conseguido la Q Calidad Turística por primeva vez, entre ellos 4 bodegas de Turismo Industrial (2 en Galicia y 2 en La Rioja), 1 camping en Navarra, 4 agencias de viajes en Galicia, 1 empresa de Turismo Activo en Asturias así como varios restaurantes, hoteles y alojamientos rurales. Los demás, han superado los primeros o segundos seguimientos anuales y 3 han sido marcas que han sido denegadas o retiradas.
A lo largo de todo el año, el ICTE ha estudiado, finalmente, casi 2.000 expedientes. “Estos datos suponen un crecimiento respecto a los años de la crisis que motivó algunas bajas, lo que viene a demostrar la recuperación del sector y la consolidación de la marca, así como la apuesta que los agentes turísticos hacen por la calidad como elemento competitivo y diferenciador” ha manifestado el presidente del ICTE, Miguel Mirones.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad