El ICTE estudia más de 340 expedientes turísticos en el último trimestre del año

-

El Instituto para la Calidad Turística Española ha concluido el estudio de más de 340 expedientes de establecimientos y organizaciones turísticas vinculados a su sistema de calidad, vigente desde hace 15 años y referente nacional e internacional. Actualmente, el ICTE tiene normalizados 23 sectores turísticos, desde hoteles y apartamentos turísticos, hasta campos de golf o estaciones de esquí, pasando por organismos públicos, de gestión pública o público-privada, como playas, espacios naturales protegidos, oficinas de información turística, conventions bureaux, patronatos de turismo o palacios de congresos.
Los comités certificadores del ICTE -que se reúnen al menos cuatro veces al año, siendo éste el último del año- están formados por expertos externos de cada sector y son los encargados de revisar, de acuerdo a los informes de auditoría y a las acciones correctivas presentadas por las organizaciones turísticas auditadas, el estado de las infraestructuras, los equipamientos, el nivel de servicio y el sistema de gestión interno. Cada comité sectorial analiza y evalúa a los establecimientos u organismos dentro de unos plazos y valoran la concesión o mantenimiento de la marca Q Calidad Turística, su suspensión o incluso la retirada si no hubiera superado las auditorías exigidas.
En el cuarto y último comité del año se han estudiado más de 340 expedientes, de los cuales 79 han renovado y 25 han conseguido la Q Calidad Turística por primeva vez, entre ellos 4 bodegas de Turismo Industrial (2 en Galicia y 2 en La Rioja), 1 camping en Navarra, 4 agencias de viajes en Galicia, 1 empresa de Turismo Activo en Asturias así como varios restaurantes, hoteles y alojamientos rurales. Los demás, han superado los primeros o segundos seguimientos anuales y 3 han sido marcas que han sido denegadas o retiradas.
A lo largo de todo el año, el ICTE ha estudiado, finalmente, casi 2.000 expedientes. “Estos datos suponen un crecimiento respecto a los años de la crisis que motivó algunas bajas, lo que viene a demostrar la recuperación del sector y la consolidación de la marca, así como la apuesta que los agentes turísticos hacen por la calidad como elemento competitivo y diferenciador” ha manifestado el presidente del ICTE, Miguel Mirones.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...