El Hospital Real de la Misericordia albergará este año el Aula de Mayores de la UMA, que se celebrará desde el 7 de marzo al 8 de junio

-

El Hospital Real de la Misericordia albergará este año el Aula de Mayores que organiza la Universidad de Málaga (UMA), en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella, y que se celebrará desde el próximo martes día 7 de marzo y hasta el 8 de junio con seis módulos de temática variada, entre ciencia, tecnología y humanidades, entre otros. La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha destacado que esta actividad regresa al municipio tras su suspensión durante dos años a causa del Covid-19, y ha señalado que es una actividad gratuita dirigida preferentemente a personas de más de 55 años pero abierta al público en general. La responsable municipal ha indicado que “el Aula de Mayores la tenemos en nuestro municipio desde el año 2007 y siempre ha tenido mucho éxito de convocatoria”.

“Propone una formación no reglada, pero con el rigor de los profesores universitarios de Málaga”, ha resaltado, al tiempo que ha recordado que quienes deseen recibir el diploma posterior deberán inscribirse en el Hospital Real de la Misericordia y tener presencia continuada en todos los módulos”. Díaz ha concretado que “el primer módulo, con el que comenzamos marzo, es el de ‘Escritura Autobiográfica, estrategias para escribir nuestros recuerdos’, que contará con una parte teórica y otra práctica”. El segundo, abordará ‘Tecnologías para la vida diaria, navegando de forma segura’, donde se tratará el impacto de las nuevas tecnologías en la vida diaria, mientras que el tercero tendrá lugar en el mes de abril y versará sobre ‘Introducción a la mitología clásica’, “un tema que siempre interesa mucho al alumnado de la UMA”, según la directora general.

Díaz ha añadido que el cuarto ciclo será científico y tratará sobre ‘Genética, origen y evolución de la vida’, el quinto será en mayo y tratará el ‘Riesgo de las fake news, noticias falsas para la democracia, herramientas para detectarlas’ y el sexto y último será ‘Ciencia y arte, conexiones entre dos modos de conocimiento’. Tendrán lugar los martes y los jueves, en horario de 17.00 a 18.30 horas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad