El Hospital Real de la Misericordia albergará este año el Aula de Mayores de la UMA, que se celebrará desde el 7 de marzo al 8 de junio

-

El Hospital Real de la Misericordia albergará este año el Aula de Mayores que organiza la Universidad de Málaga (UMA), en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella, y que se celebrará desde el próximo martes día 7 de marzo y hasta el 8 de junio con seis módulos de temática variada, entre ciencia, tecnología y humanidades, entre otros. La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha destacado que esta actividad regresa al municipio tras su suspensión durante dos años a causa del Covid-19, y ha señalado que es una actividad gratuita dirigida preferentemente a personas de más de 55 años pero abierta al público en general. La responsable municipal ha indicado que “el Aula de Mayores la tenemos en nuestro municipio desde el año 2007 y siempre ha tenido mucho éxito de convocatoria”.

“Propone una formación no reglada, pero con el rigor de los profesores universitarios de Málaga”, ha resaltado, al tiempo que ha recordado que quienes deseen recibir el diploma posterior deberán inscribirse en el Hospital Real de la Misericordia y tener presencia continuada en todos los módulos”. Díaz ha concretado que “el primer módulo, con el que comenzamos marzo, es el de ‘Escritura Autobiográfica, estrategias para escribir nuestros recuerdos’, que contará con una parte teórica y otra práctica”. El segundo, abordará ‘Tecnologías para la vida diaria, navegando de forma segura’, donde se tratará el impacto de las nuevas tecnologías en la vida diaria, mientras que el tercero tendrá lugar en el mes de abril y versará sobre ‘Introducción a la mitología clásica’, “un tema que siempre interesa mucho al alumnado de la UMA”, según la directora general.

Díaz ha añadido que el cuarto ciclo será científico y tratará sobre ‘Genética, origen y evolución de la vida’, el quinto será en mayo y tratará el ‘Riesgo de las fake news, noticias falsas para la democracia, herramientas para detectarlas’ y el sexto y último será ‘Ciencia y arte, conexiones entre dos modos de conocimiento’. Tendrán lugar los martes y los jueves, en horario de 17.00 a 18.30 horas.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....