El Hospital Costa del Sol inicia con 20 pacientes la primera ‘Aula Respira’ en la provincia de Málaga

-

El Hospital Costa del Sol (Marbella) ha inaugurado  la primera ‘Aula Respira’, dedicada a pacientes y cuidadores con enfermedades respiratorias. Se trata de un espacio de formación e intercambio entre los especialistas y los pacientes con este tipo de patologías que surge con el propósito de informar, orientar y resolver dudas sobre su enfermedad y cómo ésta afecta a su calidad de vida.

Este primer taller, en el que han intervenido 20 personas, ha sido impartido por la neumóloga encargada del área del sueño, Pilar Cuéllar, y los enfermeros de VitalAire –empresa que ofrece el servicio de terapias respiratorias domiciliarias en el hospital-, Juan Antonio Piña y Ana Mochón, que prestan la atención enfermera en esta unidad del sueño.

‘Aula Respira’ es una iniciativa de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica que, en coordinación con el Hospital Costa del Sol, ofrece la posibilidad de dar respuestas a las necesidades de información de los pacientes, especialmente de los crónicos, implicándose también en temas de prevención y de terapias prolongadas. En este sentido, el contenido que se imparte en estos talleres puede ser tan amplio como la prevención y deshabituación tabáquica, terapias domiciliarias de enfermedades respiratorias, apoyo al cuidador, continuidad en el tratamiento del asma, etc.

Entre los temas que se tratarán se encuentran, por ejemplo, el Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño y su tratamiento a través de los dispositivos de  presión positiva continua en la vía aérea (conocidos como CPAP, de sus siglas en inglés). Dormir con este aparato no es fácil, debido a la incomodidad, el ruido y las molestias secundarias que se pueden producir como conjuntivitis, sequedad nasal o irritación cutánea. Por eso es necesario que durante el periodo de acoplamiento el paciente y su cuidador reciban apoyo del equipo médico-enfermera, que se sientan informados y acompañados. En este taller, se ofrecerán soluciones a estas molestias para que, en poco tiempo, puedan mejorar su calidad de vida de forma considerable.

Además, el equipo de profesionales docentes del ‘Aula Respira’ del Hospital Costa del Sol –médico y enfermeras- dará recomendaciones para tratar también otras enfermedades respiratorias, que se incluirán en futuros talleres.

Una unidad didáctica que se ofrecerá se denomina ‘Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño, ronco y tengo sueño’, auspiciada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, impulsora de las Aulas Respira. Se han desarrollado en un formato y con materiales orientados a impulsar la participación de los pacientes, para que expresen sus inquietudes y dudas. Se trata de materiales escritos y audiovisuales atractivos, fáciles y comprensibles.

La neumóloga responsable de la Unidad actuará como conductora de la sesión, aportando conocimientos técnicos pero, sobre todo, dinamizando la participación de los pacientes. Se ha propiciado la presencia del cuidador, para que pueda también participar con los propios pacientes, que compartirán sus testimonios y establecerán un foro de intercambio de experiencias, a las que se les ofrecerán recomendaciones y soluciones.

El taller se iniciará con un módulo de presentación, continuará con la explicación de algunos conceptos sobre las patologías (factores de riesgo, consecuencias, cuándo acudir al médico, papel de la pareja, diagnóstico, etc). Se ofrecerá el testimonio de un paciente –molestias a la hora de dormir, consecuencias en su vida cotidiana, etc- sobre lo que se establecerá un debate auspiciado por preguntas dinamizadoras como: ¿te levantabas a menudo?, ¿roncabas?, ¿tenías sensación de ahogo?, ¿qué opinaba tu pareja?, ¿has tenido problemas debido a la somnolencia diurna?, etc.  

La sesión contará también con la fase de formación, que intentará ofrecer las soluciones y recomendaciones a todos estos problemas e incluso animará a los propios pacientes a aportar sus propios trucos y consejos a través de sus propios testimonios, con el objetivo de que todos puedan hablar un mismo lenguaje, sin tecnicismos.

Unidad del Sueño del Hospital Costa del Sol

El Hospital Costa del Sol dispone desde el año 2003 de una Unidad del Sueño, en la que trabaja un equipo compuesto por un neumólogo y dos enfermeros. En 2010 se consiguió la acreditación como unidad respiratoria por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.

El trabajo en esta Unidad ha aumentado progresivamente en los últimos años, debido a la mayor información sobre estos problemas de la población general, que cada vez es más consciente y se preocupa más por comprobar el diagnóstico. Esto se ha traducido en un aumento progresivo de los estudios que se realizan en la Unidad, pasando de  los 200 estudios del año 2003 a los 995 realizados en 2011.  En este sentido, el centro tiene prescritos e instalados un total de 2.350 dispositivos CPAP.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad