El Hospital Costa del Sol ha reanudado la formación presencial para el voluntariado hospitalario con medio centenar de participantes

-

El Hospital Costa del Sol ha iniciado hoy el primer curso presencial sobre voluntariado hospitalario tras la suspensión de la actividad de estos programas en los centros sanitarios a causa de la pandemia. Se trata de una formación que tendrá lugar durante la jornada de hoy y de mañana y donde están participando alrededor de medio centenar de personas.
La formación ha sido inaugurada hoy por el nuevo director gerente del Hospital Costa del Sol, Antonio Luis Cansino, que ha estado acompañado por la directora médica, Ángeles Pérez Aisa; y la coordinadora del voluntariado en el hospital, la responsable de Unidad de Trabajo Social, Ana Rubio; y el responsable de Atención a la Ciudadanía, Diego Doncel.
Con esta iniciativa, el hospital continúa reactivando de forma paulatina los diferentes programas que ya venían desarrollándose en todos los centros antes de la pandemia gracias a los distintos convenios con plataforma, asociaciones y ONG’s de esta área de influencia. De hecho, desde hace unos meses ya habían reanudado su actividad la asociación de intérpretes voluntarios (AVICS) y la Asociación Española contra el Cáncer y, en fechas próximas, lo harán los programas de la Plataforma del Voluntariado de Marbella, Alcohólicos Rehabilitados de Marbella y Asociación de Laringectomizados y Mutilados de la Voz.
Durante la sesión de hoy, Diego Doncel ha trasladado a los asistentes todos los aspectos generales del hospital así como Derechos y Deberes de los pacientes y, por su parte, las enfermeras de la unidad de Medicina Preventiva, Pilar Gavira y Francisca Fontalva, han abordado las recomendaciones y precauciones estándar y de aislamiento en pacientes de riesgo en el hospital, en especial, en situación Covid.
Para mañana está prevista la intervención de la coordinadora del Voluntariado Hospitalario de la Plataforma del Voluntariado de Marbella, María Pérez que hablará sobre “El voluntariado, aspectos generales de la acción voluntaria” y, más tarde, Ana Rubio, definirá y explicará el programa del voluntariado en el Hospital Costa del Sol, Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas y próximamente en el Hospital de Alta Resolución (HAR) de Estepona. Finalmente, la también trabajadora social del hospital, Judith Simón, hablará sobre “Habilidades sociales y de comunicación”.
Desde estas líneas, el hospital quiere “reconocer y agradecer la gran labor de todos los voluntarios y trasladarles nuestra alegría y satisfacción por su regreso”.

Programas de voluntariado en nuestros centros
El Hospital Costa del Sol cuenta con más de 60 personas que participan, de forma altruista, en los distintos programas de voluntariado que se prestan en sus centros como fuente de apoyo social a personas hospitalizadas, que están ingresadas puntualmente, que no reciben visitas, o sufren algún tipo de limitación en su red social de apoyo y necesitan de otras personas para poder salir de su aislamiento y dificultad social.
La soledad es un factor que influye muy negativamente en la recuperación de la salud de los pacientes. Los programas de voluntariado hacen confluir en los hospitales dos elementos básicos, el esfuerzo de los profesionales y la solidaridad de los voluntarios para conseguir que todo paciente que se vea en una de estas situaciones encuentre el apoyo necesario para no sentirse solo, ser acompañado y paliar su situación de necesidad.
En este sentido, el hospital siempre ha querido poner en valor la importante labor social, humana y solidaria que desarrollan todos los voluntarios y voluntarias y las entidades de voluntariado que colaboran con nuestros distintos centros. La actividad de voluntariado es posible gracias los acuerdos de colaboración firmados entre el Hospital Costa del Sol, el Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas y, próximamente, el Hospital de Alta Resolución de Estepona- y las entidades de Voluntariado de esta área de influencia, entre las que se encuentran: La Plataforma de Voluntariado de Marbella, la Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Laringectomizados y Mutilados de la Voz, Cruz Roja, Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados (Asociación San Pedreña, ARAMA, GACAR…) y Asociación de Intérpretes Voluntarios de la Costa del Sol. Los distintos convenios de colaboración han venido formalizándose desde 2014. Todas estas colaboraciones se desarrollan bajo el paraguas de la Comisión de Participación Ciudadana que, entre sus objetivos, contempla “el establecimiento del contacto permanente con el tejido asociativo de la zona y el diseño de formas para la estructuración de iniciativas de Participación Ciudadana, entre ellas, la configuración de Red de Voluntarios”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Marbella retira 43 toneladas de vegetación invasora en la Reserva Ecológica Dunas

El Ayuntamiento de Marbella ha retirado 43.650 kilogramos de vegetación invasora en diferentes enclaves dunares del municipio durante los trabajos de conservación en la Reserva Ecológica Dunas de Marbella....

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad