El colegio de Enfermería de Málaga reclama mejores condiciones en las consultas de enfermería para una atención digna

-

El Colegio de Enfermería de Málaga exige a los nuevos responsables de la Sanidad Andaluza en la provincia que den instrucciones para facilitar el acceso y evitar las incomodidades de los pacientes que acuden a las consultas de enfermería de los Centros de Salud, así como pide dignificar el trabajo de todos los profesionales sanitarios con espacios adecuados para el desarrollo de su actividad profesional.

“Las consultas de enfermería de varios centros de salud de Málaga capital y su provincia han sido reducidas en número y en accesibilidad para los pacientes de los diferentes cupos, favoreciéndose los espacios para los médicos de dichos centros, pero con menos espacio y tiempo para las consultas enfermeras, ya que una misma consulta es compartida hasta por cuatro enfermeros o uno de ellos pasa por tres consultas distintas a lo largo de la semana”, ha explicado el presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, Juan Antonio Astorga.

Desde el Colegio apuntan que “esta merma va en contra de una más adecuada atención a la cronicidad y fragilidad, resta posibilidades de educación terapéutica a los pacientes para su auto cuidado y la detección de complicaciones; por tanto, incide negativamente en el seguimiento de pacientes crónicos, aumentando demandas de éstos en urgencias o reingresos hospitalarios”.

En este sentido, Astorga indica que “esta política de espacios, que ya estaba planteada con el anterior gobierno andaluz, no debe ser un retroceso en este sentido, ni una desconsideración al relevante papel de la enfermería en las consultas”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad