Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ayuntamiento y la Junta abordan con músicos locales el borrador del nuevo decreto autonómico que regulará la actividad recreativa y de ocio | DMarbellaDMarbella

El Ayuntamiento y la Junta abordan con músicos locales el borrador del nuevo decreto autonómico que regulará la actividad recreativa y de ocio

-

El Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andalucía han abordado con músicos y artistas locales el borrador de un nuevo decreto autonómico que regulará la actividad recreativa y de ocio tanto en espacios públicos como privados y que sustituirá a la anterior normativa, que ya tenía más de 15 años vigencia.

​A la reunión han asistido el alcalde, José Bernal, del concejal de Turismo, Industria y Vía Pública, Javier Porcuna, el concejal de Fiestas y Juventud, Manuel García, el director general de Interior de la Junta, Demetrio Pérez, y el representante del colectivo de músicos locales, Marcos Grimaldi, entre otros.

​“Hay una demanda por parte de colectivos empresariales y vecinales de que la nueva normativa tenga en cuenta las características específicas de cada municipio”, ha señalado edil, quien ha recordado la importancia de que exista un marco legal que “defina la actividad industrial, comercial y turística de forma compatible con el descanso”.

En este sentido, ha incidido en que “actualmente hay unos límites de la actividad musical según el tipo de establecimiento” y que la normativa “permitirá establecer nuevos permisos que regularán esta demanda de ocio pero siempre con el respeto al descanso de los ciudadanos”.

Por su parte, el director general de Interior ha puesto el acento en que la anterior normativa “era muy restrictiva” y que el nuevo decreto “reflejará las actuales necesidades sociales de las ciudades”, por lo que incluirá “modos de ocio y alternativas económicas que los emprendedores han puesto en marcha y que necesitan de una regulación específica”.

En este punto, ha señalado que “se trata de dar alternativa a las nuevas necesidades, como que en espacios que tradicionalmente no contemplan los conciertos en su oferta puedan albergar puntualmente actuaciones en directo como complemento y también como forma de promoción cultural”.

En este punto, ha señalado que “se trata de dar alternativa a las nuevas necesidades, como que en espacios que tradicionalmente no contemplan los conciertos en su oferta puedan albergar puntualmente actuaciones en directo como complemento y también como forma de promoción cultural”.

“No se trata de una apertura o de manga ancha, sino que vendrá a ordenar lo que realmente sucede”, ha señalado, a lo que ha añadido que será una norma “muy municipalista porque creemos en la legitimidad de los ayuntamientos para desarrollar, bajo unas normas genéricas, el modelo de ciudad que quieren”.

Demetrio Pérez ha abundado que la nueva normativa, que se está desarrollando desde hace un año en un proceso participativo de la mano de colectivos y de los ayuntamientos de la Comunidad andaluza, podría estar en vigor en un plazo de entre ocho o doce meses.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

Marbella adjudica las obras del Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía por 11,2 millones

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la propuesta de adjudicación de las obras del futuro Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía, con una inversión de 11,2 millones de euros...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...