El Ayuntamiento impulsa el programa ‘Marbella Forma’

-

El Ayuntamiento, a través de las delegaciones de Empleo y Fomento Económico y Pymes, pondrá en marcha el programa ‘Marbella Forma’, consistente en promover convenios de colaboración entre el Consistorio y empresas locales para que realicen cursos de formación específicos a desempleados de la ciudad o trabajadores en búsqueda de una mejora profesional El concejal del ramo, Cristóbal Garre, ha presentado hoy esta iniciativa y ha explicado que “como objetivo para este año nos marcamos el acuerdo con 20 negocios para que oferten 40 cursos sin coste para los alumnos ni para el Consistorio”. El edil ha explicado que “nuestros equipos están trabajando en el cumplimiento de los estudios de necesidades formativas realizados en años anteriores, que nos indicaban que las de las empresas eran superiores a las que ofrecía la administración local”. Ha añadido que “por otro lado, los establecimientos nos trasladan la falta de profesionales cualificados para prestar los servicios en el nivel de calidad que necesitan”.

           En este sentido, Garre ha señalado que “hemos trabajado en programas como el Plan municipal de Empleo (tres convocatorias de cursos al año); programas POEJ (Iterint Joven); Poefe (Marbella Integra); POISES(Lanzaderas de empleo); EDUSI (formación en creatividad); Incyde (cursos de digitalización); Andalucía Compromiso Digital o ferias de empleo, entre otros”. Así, ha avanzado que “el objetivo es llegar a 200 cursos de formación en 2020” y ha apuntado con respecto a ‘Marbella Forma’ que “las empresas aportan profesorado, programa formativo, materiales y espacio, e incluso compromisos de contratación a los alumnos que muestren más actitud y el Ayuntamiento facilitará los contactos con los desempleados, difundirá las acciones formativas y colaborará en la elaboración de los programas”. 

           Garre ha añadido que el Consistorio está trabajando ya con una decena de negocios, entre los que se encuentran Welness Spa (sector servicios); Dantonellas, Grupo La Sala o Da Bruno (Döss Marbella), del hostelero; Holliday Golf, del comercial y ventas; Jorge Peña Peluqueros; Guerrero Car, de la automoción; Hotel Barceló, del hotelero; Frutas Eladio, de distribución y servicios o Avatel Comunicaciones, del sector de la fibra óptica. 

Primeras acciones formativas

El concejal ha detallado que la primera iniciativa del programa ‘Marbella Forma’ arrancará el próximo 3 de marzo con dos acciones de ’Iniciación al quiromasaje’ y ‘Balneoterapia y SPA’, con una duración de 110 horas, para los que se abre el plazo de inscripción hasta el 27 de febrero en las distintas sedes de la delegación de Empleo. En el caso de Marbella, se encuentra en la calle José Iturbi s/n (teléfono 952 76 87 70); en Nueva Andalucía, en la avenida Miguel de Cervantes (teléfono 952 76 16 00), y en San Pedro Alcántara, en la calle Castilla (teléfono 952 79 92 61). 

         Por su parte, el asesor de Fomento Económico y Empleo, Alejandro Freijo, ha añadido que estos dos cursos contarán cada uno con 15 alumnos, mayores de 16 años, y se impartirán los jueves de 16.00 a 20.00 horas y los sábados de 10.00 a 14.00 horas (Balneoterapia y Spa) y los martes y jueves de 16.00 a 20.00 horas (Quiromasaje) y ha señalado que tanto para participar como para recibir mayor información los interesados deberán dirigirse a las oficinas de Empleo. Asimismo, el representante de la Asociación de Profesionales Wellness Spa y Bienestar WellSpa, Guillermo Marín, ha agradecido la confianza depositada por el Ayuntamiento y ha señalado que “a través de estas acciones formativas especializadas buscamos mejorar la calidad del servicio que ofrecemos a nuestros clientes”. En dichos cursos se abordarán cuestiones tales como anatomía descriptiva y fisiología humana, técnicas de hidroterapia e instalaciones termales y teoría y práctica del quiromasaje.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad