El Ayuntamiento destina más de 1,6 millones para la segunda fase de la videovigilancia

-

El Ayuntamiento continúa con el proceso de inversión tecnológica para la Policía Local con la implantación de la segunda fase de la videovigilancia, un proyecto para el que se destina 1.645.675 euros y que contempla la instalación de un subsistema de vídeo y sensores para el control de la seguridad, de última generación, en aquellas zonas del centro urbano de Marbella con mayor afluencia de población y visitantes. Así lo ha avanzado hoy el concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, que ha estado acompañado por el comisario de Marbella, Enrique Lamelas; el jefe de la Policía Local, Javier Martín, y el director de Nuevas Tecnologías, Baldomero León.

Díaz ha especificado que, según los plazos que se manejan, en unos meses estará firmado el contrato, tras finalizar el proceso de licitación, para un proyecto que se centrará en la implantación de 39 cámaras de videovigilancia, de las que 19, denominadas Red de Lectores de Matrículas (RLM), permitirán conocer, en tiempo real, el estado de la circulación desde un centro de mando, “lo que nos proporcionará información objetiva para su reordenación y para poder actuar con mayor inmediatez en situaciones de colapso o emergencias”. Este proyecto, ha apuntado el edil, forma parte de las operaciones enmarcadas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) Marbella, Modelo de Ciudad Sostenible, y está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Los dispositivos de esta nueva fase se sumarán a los pertenecientes a la primera, que culminó en 2019, “con cerca de 85 cámaras que fueron instaladas en zonas estratégicas y que, con esta nueva fase, junto a la tercera y cuarta que tenemos previstas, nos hace contar con uno de los dispositivos de videovigilancia más avanzados de Europa”, ha subrayado el concejal de Seguridad Ciudadana, quien ha indicado que aquellos emplazamientos en los que se implementarán la red de cámaras y sensores son Plaza Monseñor Rodrigo Bocanegra, Ricardo Soriano, Severo Ochoa, Ramón y Cajal, Arco de entrada a Marbella, Plaza Manuel Cantos, Plaza Caridad, Calle Trinidad, Ortiz Molinillo, Virgen Dolores, Calle Ancha, Plaza de Los Naranjos, Calle Caballeros, Plaza de Las Ranas, Calle Pedraza, Plaza África, Calle Alameda, Plaza José Palomo, Huerta Chica, Calle Peral, Alameda Sur, Alameda Norte, Avenida del Mar, Avenida Miguel Cano y en los aparcamientos del Puerto Deportivo.

Asimismo, ha destacado que este avance en inversión tecnológica para la Policía Local se verá incrementado con la adquisición de nuevas tabletas electrónicas para los agentes, “que permitirá una mayor rapidez y eficacia en el servicio diario de la policía”. Por su parte, el comisario ha puesto de manifiesto la eficacia que ha demostrado la red de videovigilancia en su primera fase, al tiempo que ha subrayado la implantación de la nueva red en la zona centro de la ciudad por ser un punto estratégico de la localidad “con multitud de establecimientos comerciales y entidades bancarias”.

ULTIMAS NOTICIAS

La Marbella retira más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Marbella ha extraído más de 2,3 millones de kilos de algas invasoras 'rugulopteryx okamurae' de las playas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Esta cantidad...

El Paseo Marítimo de Marbella contará con 40 nuevos módulos de aseos públicos

El Ayuntamiento de Marbella implementará 40 nuevos módulos de aseos públicos en el Paseo Marítimo antes del verano de 2025, con una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad