El Ayuntamiento creó en 2020 más de 10.700 metros cuadrados de nuevas zonas verdes dotadas con sistemas de gestión inteligente de riego

-

El Ayuntamiento de Marbella creó en 2020 ocho nuevas zonas verdes dotadas con sistema de gestión inteligente de riego, incrementando el patrimonio arbóreo de la ciudad en más de 10.700 metros cuadrados. Así lo ha señalado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha afirmado que “nuestra prioridad es seguir manteniendo y aumentando este tipo de áreas, apostando por el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. La regidora, además, ha subrayado que “la localidad tiene una gran riqueza vegetal, tanto por unidades como por especies, y se encuentra en el primer lugar de la provincia con 29,7 metros cuadrados de zonas verdes por habitante, siendo también un referente a nivel nacional por encima de ciudades como Vitoria (26,7), duplicando a Madrid (15,7) y a Sevilla (11,2) y triplicando a Málaga (7,67)”.

Por su parte, el edil de Parques y Jardines, Diego López, ha especificado que los ocho nuevos espacios se ubican en la avenida Duque de Lerma (Plaza de Toros), avenida España y Barronal de la Morera (Las Chapas), avenida Príncipe Salman (Nueva Andalucía), bulevar Príncipe Alfonso Von Hohenlohe y calle Santillana del Mar (Marbella). Ha explicado que “estas actuaciones han conllevado distintos tipos de ajardinamiento, como zonas de pradera, plantaciones de palmáceas, arbustivas y nuevos sistemas de gestión inteligente de riego para optimizar el consumo de agua y llevar un mejor control hídrico, satisfaciendo también las necesidades vegetales según especie y temporada. Para ello, según ha apuntado el edil, “se han realizado más de cincuenta nuevas automatizaciones con el objetivo de que, en el futuro, toda zona verde del municipio cuente con esta forma de telegestión y supervisión del riego, avanzando en la realidad de ‘Marbella Smart City’”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad