Continúan las protestas por la falta de plazas en la enseñanza y en defensa de la educación pública

-

Después de las concentraciones del més de agosto, «volveremos a concentrarnos ante todas las Delegaciones de Educación el próximo Viernes 6 de Septiembre a las 10 de la mañana» para seguir exigiendo a la Consejería que ponga fin a los ataques contra la Escuela Pública Andaluza y al Sr,. Imbroda que deje de mentir  a la comunidad educativa. Previamente el martes 3 de Septiembre se reunirá en cada provincia la Asamblea Provincial  para aprobar  las reivindicaciones y el resto de acciones de lo que se presenta como un comienzo de curso reivindicativo. 

Ambas convocatorias son el resultado de la reunión celebrada en Monturque (Córdoba) el pasado 27 de Agosto. Fruto de esa reunión fue la elaboración de un plan de lucha unitaria de cara al comienzo de curso y una tabla reivindicativa amplia que pone sobre la mesa los principales problemas con los que se enfrenta la escuela pública en Andalucía

 Desde MAREA VERDE se ha hecho un llamamiento a toda la Comunidad Educativa (Asociaciones de Madres y Padres, Alumnado, docentes funcionarios e interinos) para que se unan en esta nueva acción de protesta. 

Lo que está en juego es el futuro de la Escuela Pública”  La causa: las políticas educativas que la Junta de Andalucía está aplicando en nuestra comunidad en los últimos años, de las que “son responsables tanto los anteriores gobiernos del PSOE como el actual tripartito de derechas”.

El origen de esta situación de emergencia que acarrea el «despido de centenares de maestras y maestros con muchos años de servicio y larga experiencia», está  los nuevos recortes de plazas escolares en Infantil y Primaria. Esta  nueva reducción de grupos (unidades y líneas) afecta a los Colegios e Institutos Públicos, favoreciendo a los centros privados-concertados. Mientras tanto, en los centros públicos se mantienen clases masificadas y alumnado desatendido en sus necesidades educativas especiales, sin el personal especializado de apoyo imprescindible: Orientación, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica….

Marea Verde denuncia que «el cinismo y el oportunismo del PSOE no parecen tener límites ya que, siendo en gran medida responsable del deterioro de la educación pública andaluza, pretende aprovecharse del malestar y el sufrimiento de cientos de maestras y maestros para sus intereses partidistas»«Es inaceptable que intente pescar en rio revuelto y haga oposición a costa nuestra. Y es un grave error entrar en ese juego pidiendo el apoyo del PSOE»  Mientras diferentes cargos públicos y dirigentes socialistas se rasgan las vestiduras ante las 413 líneas suprimidas por el gobierno de las derechas, pretende que olvidemos las 487 que eliminó el gobierno de Susana Díaz el curso pasado.Hay que recordar que desde 2011, es decir con gobiernos socialistas, se ha cerrado en torno a 1500 grupos/aulas en centros públicos, mientras han crecido en los centros privados concertados. Asímismo fue un gobierno de Susana Díaz el que elevó a 6 años el periodo de vigencia de los conciertos educativos.  «En zonas como Teatinos, en Málaga, la desidia de los gobiernos de Susana Díaz ha creado las condiciones para que se construyan colegios privados, como el de los Jesuitas, tal como denunció recientemente Marea Verde»

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad