Andalucía destina 1.500 millones a completar el mapa de depuradoras, con la construcción de 300 nuevas

-

La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, anunció que “el mapa de infraestructuras de depuración en Andalucía se completará en los próximos años con la construcción de 300 nuevas instalaciones en las que se invertirán más de 1.500 millones de euros, y cuyas obras permitirán la creación de 25.000 empleos en los próximos años”.

Castillo destacó “el enorme esfuerzo que se está llevando a cabo desde el Gobierno andaluz en esta materia, prestando apoyo técnico y económico a las corporaciones locales para la gestión de las aguas residuales y la desaparición de vertidos” y añadió que “el compromiso ahora es culminar el mapa de depuradoras  con su implantación en los núcleos rurales más dispersos”. La consejera realizó estas declaraciones en la localidad sevillana de Tomares, donde presidió el acto de inauguración del II Encuentro sobre inspección y control de vertidos organizado por la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento,

Actualmente, la depuración de aguas residuales alcanza el 83% de la población, mientras que el resto está en fase de construcción o redacción de nuevos proyectos. El objetivo es implantar estos sistemas en la totalidad de los núcleos urbanos andaluces, para que todos los municipios se beneficien de la misma calidad en la prestación del servicio público de agua.

Por otra parte, Castillo destacó la importante labor que Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, está realizando en materia de inspección y control de vertidos a nuestros ríos. Sólo en la cuenca del Guadalquivir, el pasado año se abrieron un total de 2.283 expedientes sancionadores por daños al Dominio Público Hidráulico, sobre todo por vertidos ilegales y otro tipo de agresiones al medio acuático como las captaciones ilegales, la apertura de pozos o destrozos en la vegetación.

Asimismo, la titular de Medio Ambiente señaló que desde el Acuerdo Andaluz por el Agua se va a promover el establecimiento de unas ordenanzas de vertidos de carácter subsidiario y de obligado cumplimiento para todos aquellos municipios que carezcan de su propia norma. Igualmente, Castillo consideró ineludible la regulación de vertidos industriales a la red de alcantarillado de los municipios para evitar eventuales daños a las infraestructuras públicas de depuración.

Finalmente, la consejera aseguró que para conseguir y garantizar la calidad de las aguas y una conservación efectiva del medio natural es necesaria la cooperación entre administraciones, empresas y ciudadanía, subrayando la importante labor que en esta materia realizan las empresas del sector.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad