Marbella rediseña los principales accesos a la ciudad con nuevos criterios de eficiencia energética, seguridad vial y ornamentación

-

El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación de Parques y Jardines, ha rediseñado los principales accesos a la ciudad con nuevos criterios de eficiencia energética en el sistema de riego e iluminación, de mejora en la seguridad vial y de ornamentación floral. Según ha explicado el concejal del ramo, Diego López, esta actuación se ha realizado en los enlaces de la carretera de Ojén, la calle Duque de Lerma y la avenida del Trapiche, “que muestran una nueva imagen renovada”, al tiempo que ha puesto el acento en que se ha apostado “por la sostenibilidad y por la operatividad”. Entre otras medidas, el edil ha indicado que “se ha reforzado la iluminación escénica de los ejemplares que predominan en cada una de las rotondas y en las zonas de plantación, con el fin de que se puedan disfrutar a nivel visual durante las 24 horas del día”.

La actuación, que se enmarca en el Plan Especial de Mejora de Accesos a la ciudad, ha supuesto la implantación de un nuevo sistema de gestión de riego inteligente, tanto en los enlaces de la carretera de Ojén y la avenida del Trapiche como en la nueva zona ajardinada en Duque de Lerma. En concreto, según ha abundado López, se ha optado “por un novedoso sistema de automatización mediante tecnología ‘bluetooth smart’, que permite controlar todos los parámetros a través de un ‘smartphone’ o ‘tablet’, mediante una App”. “Reducimos el consumo de agua y evitamos que los operarios tengan que realizar la apertura manual de los dispositivos”, ha indicado, al tiempo que ha detallado que se han instalado 14 programadores, 16 nuevas arquetas de riego, 26 electroválvulas, 1.060 metros de sistemas de goteo, 173 metros de tuberías de distribución, 23 aspersores, 37 difusores y 5 bocas de riego.

Por otra parte, se ha incidido en distintos parámetros de seguridad vial “mediante la eliminación de macizos de vegetación de grandes dimensiones que impedían la visibilidad de los vehículos que circulaban por las rotondas o accedían a ellas”, al tiempo que “se gana en espacios más abiertos y ordenados”. Igualmente, se han potenciado cada una de las cinco rotondas de los dos enlaces y de la nueva zona ajardinada con la instalación de un sistema de iluminación escénica dotado de 35 proyectores LED “que permiten resaltar elementos singulares como araucarias, granados, olivos o cipreses, incluyendo las zonas de plantaciones de flor”.

Por último, respecto a los criterios de plantación, ha señalado que se ha apostado por nuevos diseños ornamentales “en los que se conjugan flor de temporada y arbustivas con flor, de manera que los accesos muestren todos los días del año una visual de color y volumen acordes a nuestra ciudad, que irá modificándose con el cambio de estación del año”. En concreto, se han realizado 7.040 plantaciones, entre flores y arbustivas, en las tres rotondas del enlace de la avenida del Trapiche Norte y 2.000, en las rotondas de la carretera de Ojén. En la zona de la avenida Duque de Lerma, “hemos puesto en valor una zona degradada con la colocación de 214 metros cuadrados de césped y casi 350 plantaciones”, ha añadido el edil.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad