38,46 millones a la compra de los portátiles para el próximo curso

-

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 38,46 millones de euros para la adquisición el próximo curso 2011-2012 de 123.945 ordenadores portátiles, dentro del programa Escuela TIC 2.0 que desarrollan la Consejería de Educación y el Ministerio de Educación. La consejera de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Mar Moreno, ha informado sobre esta medida, que permitirá generalizar el uso de las nuevas tecnologías en los centros docentes públicos y concertados.
Escuela TIC 2.0, que comenzó en el curso 2009 con la dotación de ordenadores para el alumnado y profesorado de 5º y 6º de Primaria, se amplió el pasado año académico al primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el próximo curso alcanzará 2º de ESO. Los nuevos equipos informáticos se destinarán, por tanto, a los alumnos que se incorporan a 5º de Primaria, así como al profesorado de 2º de ESO. Los alumnos que pasan a 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO utilizarán sus portátiles recibidos en cursos anteriores.
En total, alrededor de 360.000 alumnos y más de 50.000 profesores dispondrán el próximo curso de ordenadores. Tanto en un caso como en otro, se trata de ultraportátiles de menos de 1,5 Kilogramos de peso y pantalla de 10,1 pulgadas, que incorporan software libre ‘Guadalinex EDU’ y material didáctico.
Además de los ordenadores, la Escuela TIC 2.0 incluye también la dotación de aulas digitales equipadas con pizarra digital, cañón de proyección y material didáctico en soporte electrónico. El próximo curso se implantarán 3.103 nuevas instalaciones de este tipo en 2º de ESO, que se sumarán a las 9.551 que ya funcionan actualmente en 1º de ESO y 5º y 6º de Primaria.
La inversión aprobada tanto para los ordenadores como para los equipos periféricos en los centros docentes públicos de Andalucía cuenta con una cofinanciación del 50% por parte del Ministerio de Educación.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad