Zarzuela “La Verbena de la Paloma” en Marbella

-

La zarzuela “La Verbena de la Paloma” se representará este sábado, 25 de julio, en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella a partir de las 22.30 horas.
La zarzuela en un acto del Maestro Tomás Bretón estará encabezada en su reparto por Pablo Prados y contará con la dirección musical de Arturo Díez Boscovich.

   Las entradas, entre 9 y 30 euros, se pueden adquirir en El Corte Inglés y en el Palacio de Ferias y Congresos desde dos horas antes del inicio de la función.

Argumento

El género chico brilló, indudablemente, en el estreno de La Verbena, en el Apolo la noche del 17 de febrero de 1894. Se sabe que sus autores fueron Ricardo de la Vega y el maestro Bretón y que representa el alcaloide del madrileñismo teatral del fin de siglo. Pero no como sucede en otras obras, pintoresco y recargado de manera artificial, sino fluyendo con naturalidad, con una figura y precisión extraordinaria. Al lado de La Verbena palidecen todas las demás.
La acción se desarrolla en Madrid, hacia fines del siglo XIX, al atardecer y por la noche de un 14 de agosto. El boticario don Hilarión se prepara para ir a la verbena. Informa a su a amigo Sebastián que ha conocido a dos bonitas hermanas, una morena y una rubia y que no sabe cuál de ambas le gusta más. Se escucha desde la taberna al joven Julián; ama a Susana con ardor, pero ella juega con él dejándose acompañar por un anciano.
La tía Antonia saliendo de su casa con sus dos sobrinas, Susana y Casta, aguardan a don Hilarión. Aparece el boticario de muy buen talante, al ser bienvenido por las mujeres ordena muchas bebidas en el café y mucha música con la que el viejo baila una mazurca con las dos hermanas a la vez. Julián se interpone airado y la tía Antonia azuza a los perros contra él. Julián logra no obstante interpelar a Susana con la desconsolada y furiosa habanera «¿Dónde vas con mantón de Manila?».
Don Hilarión llega a la plaza perturbado por la anterior disputa en el café, se reconforta con un vaso de jerez. Poco más tarde llega Julián con ira intensificada, toma erróneamente a una pareja de bailarines por Hilarión y Susana y pretende echarle encima a la policía a la tía Antonia, bajo acusación de alcahuetería. El escándalo del café se repite, Susana aparece en medio de la confusión y confiesa su amor por Julián. Seguidamente todos continúan en el baile.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad