Vecinos de Marbella crean un movimiento ciudadano en defensa del derecho a la vivienda

-

El movimiento «Marbella para vivir, no para sobrevivir» ha surgido como respuesta a la crisis habitacional que afecta a la localidad malagueña. La iniciativa se organiza mediante un espacio asambleario abierto donde pueden participar todas las personas comprometidas con la defensa de la vivienda como derecho fundamental. Los participantes organizarán su próxima asamblea el 20 de marzo en La Campana y se sumarán a la manifestación convocada en Málaga el 5 de abril.

La situación de la vivienda en Marbella ha alcanzado niveles críticos durante los últimos años. Los precios de los alquileres han experimentado un aumento constante mientras se multiplican las viviendas de lujo en la ciudad. Esta circunstancia ha generado dificultades para miles de familias, jóvenes y trabajadores que encuentran obstáculos para acceder a una vivienda en condiciones adecuadas en la localidad donde residen o trabajan.

El colectivo ha celebrado tres asambleas abiertas en diferentes zonas de la ciudad desde su creación. Estos encuentros han permitido reunir a vecinos afectados por la situación habitacional y a personas interesadas en colaborar con esta causa. La organización mantiene su actividad con nuevas convocatorias programadas para las próximas semanas, como parte de su estrategia de movilización ciudadana permanente.

Las demandas del movimiento incluyen la regulación del precio de los alquileres y la declaración de Marbella como zona tensionada aplicando la ley de vivienda vigente. El colectivo solicita también un incremento de vivienda pública y alquileres asequibles, así como la paralización de desahucios sin alternativa habitacional. Otras propuestas contemplan la limitación de pisos turísticos, el freno a la construcción de viviendas de lujo y la aplicación de recargos fiscales a viviendas vacías en manos de grandes propietarios.

La organización ha anunciado que continuará su actividad en los diferentes barrios de la ciudad. Esta estrategia busca mantener el trabajo comunitario con los vecinos para defender el acceso a la vivienda y presentar medidas específicas ante las administraciones. El movimiento ha planteado propuestas concretas orientadas a modificar la situación actual y hace un llamamiento a la participación ciudadana en las próximas actividades programadas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Centro Polivalente de Nueva Andalucía acoge desde el 28 de noviembre la exposición ‘El poder de una sonrisa’ de la Asociación CADI

El Centro Polivalente de Nueva Andalucía acogerá a partir del viernes 28 de noviembre la exposición fotográfica 'El poder de una sonrisa', impulsada por la Asociación CADI con la...

Marbella aprueba de forma inicial los presupuestos municipales de 2026 por 450 millones de euros

El Ayuntamiento de Marbella aprobó de forma inicial en el Pleno Extraordinario y Urgente celebrado esta mañana los presupuestos municipales de 2026, que ascienden a 450 millones de euros...

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del sábado 30 de mayo en Marenostrum Fuengirola. El festival, que...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el año anterior cuando alcanzaba los 14 euros, según una encuesta...