El V seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga se celebrará del 24 de junio al 7 de julio

-

La Escuela de Flamenco de Andalucía organiza del 24 de junio al 7 de julio de 2019 el V Seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga, que en esta edición tiene a Francia como país invitado. Se trata de un ambicioso encuentro para aficionados y profesionales del mundo del Flamenco que nació en 2015 con vocación de continuidad y que escenificará en la capital costasoleña diferentes actividades artísticas y formativas. El evento, que cuenta como colaboradores con el Ayuntamiento de Málaga , la Diputación Provincial de Málaga y la Bienal de Málaga, además de diferentes marcas patrocinadoras, será presentado oficialmente el jueves 20 de junio en la sala de prensa del Ayuntamiento de Málaga Seminario se enmarca en el amplio programa de actividades de la VI Bienal de Arte Flamenco de Málaga.
El principal aliciente del V Seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga serán las clases magistrales que impartirán en el Conservatorio Profesional y Superior de Danza de Málaga los maestros Pastora Galván, La Lupi, Antonio Najarro, Juan de Juan, Eduardo Guerrero, Soraya Clavijo, Pepe Torres, Belén López, María José Franco, Hugo López, Ana Pérez y Pepa Molina, todas ellas en niveles básico y avanzado. El programa del Seminario incluye también la celebración del Seminario Flamenco para Niños –masterclass y teatro infantil de la Compañía Miguel Pino–, la 3a Vuelta GastroFlamenca de Málaga, el II Desfile de Moda Flamenca, la exposición Flamenco en Bronce del célebre escultor Jesús Gavira, el
Curso Internacional de Pedagogía del Baile Flamenco para Profesionales y sendas conferencias sobre el impacto del flamenco en Francia y el papel del flamenco en los medios de comunicación. También se enmarcará en este evento el popular Festival Flamenco de Málaga, a celebrar las noches del 28 y 29 de junio en la Plaza de la Alcazabilla, donde actuarán diferentes artistas malagueños. Todo ello contribuirá a hacer de Málaga la capital mundial del Flamenco en los inicios de la estación estival.

El V Seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga será también el marco idóneo para tratar de conseguir el récord mundial de personas bailando por malagueñas al mismo tiempo. La coreografía del flashmob correrá a cargo de varios artistas malagueños, que el domingo 7 de julio a las 12 h convertirán la céntrica calle Larios en un inmenso tablao flamenco. Precisamente la edición anterior del Seminario consiguió en este mismo emplazamiento el récord de personas bailando flamenco, con un total de 3.920 bailarines.

La cuarta edición del Seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga vuelve a contar con la organización de la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA), entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida para la certificación profesional de la formación flamenca y con delegaciones en más de 60 ciudades de España y el mundo. Entre estos últimos centros internacionales, destacan las delegaciones en México, Brasil, Francia, Portugal, Italia, Cuba, Perú, Estados Unidos, Japón, Australia y Filipinas. El Centro Soleá, sede EFA de Marsella, Francia, dirigido por la bailaora María Pérez, será el invitado de honor del Seminario y sus gestores intervendrán en el Festival Internacional de Flamenco España-Francia, a celebrar el 2 de julio en el Teatro Edgar Neville. Será un intercambio de artistas flamencos de ambos países que también tendrá su reflejo en suelo francés, pues la reciente celebración en Marsella del Festival Flamenco Azul tuvo representación española de la EFA.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad