Unidas Podemos denuncia una nueva tala indiscriminada en Marbella

-

La coalición de Izquierda Unida y Podemos en Marbella San Pedro denuncia que “el gobierno del PP en la ciudad ha vuelto a aprovechar otra remodelación, esta vez en la zona sur de la Avenida del Trapiche, para acometer una tala indiscriminada de árboles de gran porte que aportaban sombra para los meses de calor y que formaban parte del paisaje de la zona, además de estar totalmente integrados en la imagen de ciudad jardín de Marbella”.

Para Unidas Podemos, “esta actuación forma parte de un nuevo desastre en el ecosistema urbano de la ciudad y se suma a las polémicas eliminaciones por este gobierno de las especies vegetales acometidas en los jardines del enclave histórico de la Plaza de los Naranjos, además de las talas indiscriminadas del pasado de árboles sanos como los de Notario Luis Oliver, Miguel Cano, Antonio Belón o Alonso Bazán”.

“No se puede alardear de plantar árboles tipo escultura provenientes de otro continente en rotondas tras unas reformas innecesarias y al mismo tiempo eliminar arbolado de gran porte que forma parte del paisaje urbano. Esto forma parte de otra de las campañas de cara a la galería de Ángeles Muñoz, disfrazando de respeto por el medio ambiente lo que en realidad es una pantomima y una nula conciencia de lo que es respeto por los ecosistemas urbanos naturales como el que existía en la Avenida del Trapiche”, apuntan desde la formación.

Unidas Podemos recuerda que “en contraposición a este tipo de prácticas está la actuación realizada en los años 2015 y 2016, con Izquierda Unida en el equipo de gobierno municipal, cuando se respetó la vegetación y los eucaliptos en el trazado de la senda litoral en la zona del Camping Marbella y que hoy día es una de las zonas más características, pintorescas y transitadas de la senda litoral. Esto deja claro y demuestra que se pueden hacer compatibles las remodelaciones o la construcción de nuevos servicios y el respeto por las zonas naturales existentes”.

Desde Unidas Podemos “volvemos a exigir al equipo de gobierno que elabore un Plan Estratégico de protección medioambiental y de la fauna y flora de nuestro municipio con la participación de agentes sociales y medioambientales, para que de forma previa a cada actuación haya participación de dichos agentes y de la ciudadanía en general. Tiene que primar el respeto por nuestra masa verde existente de todo el municipio para evitar este tipo de atentados contra el medio ambiente urbano”.

“También recordemos que el nuevo PGOU en su punto 7.1 “Marbella. Un modelo de ciudad para una ciudad-modelo”, recoge lo siguiente “Uno de los patrimonios más importante de la ciudad de Marbella es su entorno natural y su clima y, sobre todo, la calidad y cantidad de sus espacios verdes, tanto públicos como privados. De hecho, Marbella es una de las ciudades españolas con más alto estándar de zonas verdes. La protección de los espacios naturales, los espacios públicos y el paisaje urbano es, por eso, objetivo prioritario del Plan”. Esto deja de manifiesto la política de papel mojado y nulo respeto por el medio ambiente, ya que ni el mismo equipo de gobierno se cree lo que escribe en el papel”, reiteran.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad