Unidas Podemos califica de “medias verdades” los anuncios celebrados por la Junta de Andalucía en los fondos destinados para Marbella

-

Unidas Podemos por Marbella y San Pedro, han calificado de “medidas verdades” los anuncios que la Junta de Andalucía hacía sobre las infraestructuras para la ciudad de Marbella en estos últimos días y ha puesto “negro sobre blanco” el lugar de donde provienen los fondos, “la mayoría de Fondos Covid europeos”.

La coordinadora local de IU en Marbella, Victoria Morales, ha señalado que “el interés de la alcaldesa no son Marbella y sus vecinos y vecinas, es la pelea política con el adversario, teniendo nula capacidad de negociación para llegar a acuerdos con el que piensa diferente a ella, ahí se demuestra su torpeza política y su inmovilismo, que no sólo la caracteriza a ella, sino a toda la gestión del gobierno municipal”.

Morales, ha incidido que “se echa de menos el ímpetu de la alcaldesa contra la Junta de Andalucía igual que lo hacía cuando han gobernado otras fuerzas políticas distintas al PP. Si hubiese tenido ese ímpetu desde que entró en la alcaldía con todas las administraciones independientemente de quien gobernarse en ellas, no nos encontraríamos en la precaria situación que nos encontramos en el presente en Marbella”.

Por su parte, el miembro del Círculo de Podemos de Marbella – San Pedro, Abraham Massri, ha subrayado que “el PP de Marbella y Andalucía también se caracteriza por decir verdades a medias, que no son otra cosa que bulos, sobre todo el que nos contaban el Consejero de Presidencia de la Junta, la Alcaldesa y la Consejera de Fomento el pasado domingo en el Trapiche de Guadaiza en San Pedro poniendo en relieve la inversión de la Junta en el municipio, que no es otra cosa que la inversión de Europa, con Fondos Europeos o Fondos COVID, mucho más de la mitad de esos 150 millones de euros a los que hacían alusión y que no es verdad”.

“Esta es la lista literal que proclamaba Bendodo el domingo, donde se comprueba la inexistencia de la procedencia del dinero público utilizados para las infraestructuras anunciadas. Echamos de menos que dijera ese origen de los fondos que nosotras apuntamos”, han detallado desde Unidas Podemos.

• La mejora del Puerto Pesquero de la Bajadilla. 4.4 millones €. Fondos europeos.
• Adecuación explanada de Levante Bajadilla 1.2 millones €. Fondos europeos.
• Adecuación y acondicionamiento Ctra. Istán. 5 millones €. Junta 60% y Ayuntamiento 40%
• Anteproyecto construcción A-397 entre Ronda y San Pedro. 40% Ayuntamiento
• Ampliación Hospital Costa del Sol. 75 millones €. Fondos COVID europeos.
• Recuperación concesión Hospital. 12 millones de €. Fondos COVID
• Centro de salud San Pedro. 5 millones de €. Junta de Andalucía.
• Intercambiador San Pedro. Casi 1 millón €. Fondos FEDER, europeos.
• Instituto de San Pedro: Junta de Andalucía. Instituto Las Chapas: Fondos COVID. 12 millones de € entre los dos.
• Plan de grandes ciudades turísticas. 5 millones de €. 50% Junta Andalucía. 50% Ayuntamiento.
• Rehabilitación de viviendas de personas con escasos recursos y jóvenes en alquiler, 3 millones de €, 50% Ayuntamiento y 50% Gobierno de España.

“Con estos datos queda claro cómo, han tenido que ceder al Ayuntamiento viales o infraestructuras que no nombró, como el caso del consultorio de Ricardo Soriano, para que el acondicionamiento y obras los paguemos desde Marbella, algo que es competencia de la Junta, es un dinero público que nos están privando desde nuestro Ayuntamiento a usarlos en otras necesidades acuciantes”, ha abundado Morales.

“Y lo que es muy grave según los datos, si no hubiera habido una pandemia mundial, las obras del Hospital no se habrían retomado porque los fondos que permiten la continuación de las obras provienen de Europa”, ha concluido Massri.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad