Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
UNED Málaga muestra las últimas investigaciones sobre envejecimiento saludable | DMarbellaDMarbella

UNED Málaga muestra las últimas investigaciones sobre envejecimiento saludable

-

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga ha inaugurado esta tarde el curso de verano sobre “Plasticidad cerebral, salud cognitiva y bienestar mental en la vejez”, en el que se muestran las investigaciones más actuales sobre cómo promover el envejecimiento saludable desde el punto de vista teórico y práctico.

        La directora de UNED Málaga, Concepción Travesedo, ha dado la bienvenida  a los más de sesenta alumnos matriculados, en modalidad presencial y online, y ha destacado la importancia de este curso para la salud  de las personas “toda vez que la esperanza de vida viene  aumentando en las últimas décadas y es necesario afrontar situaciones personales y familiares cada vez más frecuentes en la población, con todos los recursos posibles para hacerlo con la mayor calidad de vida y salud que sea posible”.  

         Por su parte, la directora del curso y catedrática de Psicología de la UNED, Soledad Ballesteros, ha sido la encargada de abrir las sesiones del seminario  que, de forma virtual, se siguen también en los centros de Marbella, Mijas y Ronda, con una ponencia en la que ha mostrado las nuevas perspectivas existentes en el mantenimiento de la funcionalidad cerebral y cognitiva en los mayores. 

         Tras ella, ha intervenido la profesora de Psicología de la UNED, Julia Mayas, para disertar sobre la evaluación sensorial, funcional y cognitiva de la persona mayor.

         El curso seguirá mañana martes con la ponencia de la también profesora de Psicología de la UNED, María del Pilar Jiménez, titulada “Reserva cognitiva y cerebral en el envejecimiento” que dará paso a una sesión teórica y práctica a cargo de las investigadoras de Psicología de la UNED, Pilar Toril y Carmen Pita, sobre la influencia de las relaciones sociales en el mantenimiento de la salud cognitiva. 

         La sesión de tarde, a las 17.00 horas, la abrirá el profesor de Ciencias del Comportamiento de la UNED, José Manuel Reales, quien realizará una aproximación funcional al ejercicio y adherencia al mismo en personas mayores. A continuación, el investigador de Psicología de la UNED, Antonio Prieto, y la profesora de la Universidad Jaime I de Castellón, Mónica Muiños, ofrecerá una sesión teórica y práctica titulada “Mens sana in corpore sano: Actividad física y salud en los mayores”.

                 La jornada del miércoles comenzará con una conferencia sobre “Afecto y cognición en personas mayores” que ofrecerá el catedrático de Psicología de la Universidad Jaime I de Castellón,  Francisco Palmero, a la que seguirá una mesa redonda sobre salud cognitiva y bienestar en la vejez a cargo de Soledad Ballesteros, Julia Mayas, Mónica Muiños y el mismo Francisco Palmero.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...