Una jornada en el Colegio de Abogados de Málaga subraya las ventajas personales y profesionales de la conciliación

-

El Colegio de Abogados de Málaga ha celebrado una jornada con motivo del Día de la Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal y la Corresponsabilidad. Han participado en la charla Inmaculada Atencia, vicedecana de la corporación colegial; Remedios Miralles, directora de Recursos Humanos del Grupo Peñarroya, y Rocío Escribano, gerente deConsultoría de IMP Consultores, quienes han incidido en las ventajas personales y empresariales de poner en práctica medidas y sistemas que armonicen el ámbito privado y el profesional de los ciudadanos.

Bajo el título ‘Conciliar es ganar’, en esta actividad se han puesto ejemplos reales de empresas y entidades que demuestran que aplicar un modelo adecuado de gestión de la conciliación mejora la productividad y la imagen de marca, entre otros beneficios cuantificables.

Atencia ha señalado que, además de mejorar el clima laboral de las empresas y organizaciones, un sistema adecuado de conciliación permite a trabajar “más feliz”, y ha recordado que el Colegio de Abogados de Málaga ha conseguido la certificación del sistema de gestión EFR (Empresa Familiarmente Responsable) que otorga la Fundación Más Familia. El objetivo es servir de referencia y facilitar que los despachos puedan poner en marcha sus propios planes de conciliación, adaptado a sus necesidades.

Miralles, directora de Recursos Humanos de un grupo empresarial que tiene 700 empleados y es referente en esta materia, ha señalado que la conciliación es un asunto estratégico, a largo plazo, y que debe tener en cuenta principalmente que se trata de personas y de innovación. “Hay que ser valientes”, ha declarado.

“Hay tantos métodos y medidas como necesidades personales y profesionales”, ha afirmadoMiralles, al tiempo que ha manifestado que las claves para el éxito son “el respeto y el equilibrio”. “Formación, deporte, ocio, salud, liderazgo, trabajo en equipo, bienestar… todo esto es conciliar, y para todas las personas”, ha indicado.

Por su parte, la gerente de Consultoría de IMP Consultores, ha explicado que la conciliación es un asunto que atañe a mujeres y a hombres, con hijos y sin hijos, con personas dependientes a su cargo y sin esta situación. Escribano ha puesto de manifiesto que existen indicadores que apuntan a que en España no se está trabajando bien en materias relacionadas con la natalidad, la igualdad o la discapacidad, pero tampoco son positivos los indicadores empresariales, ya que se trabajan muchas horas y se obtiene poca productividad. “Hay que cambiar la cultura del presentismo por la del cumplimiento de objetivos”, ha reflexionado.

En cuanto a las ventajas de la conciliación, ha apuntado que ganan las personas, que trabajan mejor y más felices, y también las empresas, que aumentan su productividad, su capacidad para atraer y retener talento, reducen el absentismo y mejoran su imagen de marca. Para tener éxito ha afirmado que es necesario el esfuerzo de los individuos, de las empresas, de las administraciones públicas y de organizaciones que deben ser referentes para que otras se unan a este “reto”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad