Una de cada cuatro inspecciones realizadas por AICA se ha llevado a cabo en Andalucía

-

El director de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), Jose Miguel Herrero, ha presentado hoy en Sevilla, los planes específicos de actuación de AICA en Andalucía para 2018, así como el balance de inspecciones y sanciones del último ejercicio.
De acuerdo con los datos de la Agencia, Andalucía es la Comunidad Autónoma donde se han llevado a cabo más inspecciones de oficio por parte de AICA, en concreto, una de cada cuatro de las realizadas en España. Además, es la Comunidad en la que se han llevado a cabo más inspecciones en el sector

hortofrutícola desde que AICA inició su actividad inspectora.
En los cuatros años que lleva controlando las operaciones comerciales en la cadena alimentaria, AICA ha investigado todos los sectores y agentes que operan en la cadena, convirtiéndose en un aliado del sector y un organismo de referencia en la vigilancia del cumplimiento de la Ley.

Durante 2017,AICArealizó887 inspecciones en Andalucía, el 24% de las realizadas en España. El 55% de ellas en empresas del sector de frutas y hortalizas (488) y el 25% en el sector oleícola (226). El resto de inspecciones se llevaron a cabo en los sectores vitivinícola, lácteo, cárnicos y otros.
El conjunto de inspecciones llevadas a cabo en Andalucía culminaron con la imposición de 84 sanciones a empresas andaluzas por incumplimiento de la Ley de la Cadena, por un importe cercano a los 250.000 euros, de los que 123.000 euros corresponden a industrias alimentarias del sector oleícola y 81.000 euros a mayoristas del sector hortofrutícola.
El 80% de las sanciones han sido impuestas por incumplir los plazos de pago. Por este motivo, en 2018 AICA seguirá vigilando atentamente los principales sectores productivos andaluces para comprobar que se cumplen los plazos de pago marcados y que se firman contratos por escrito. El pasado ejercicio, AICA llevó a cabo un programa de vigilancia especial en la provincia de Almería a raíz de la brusca caída de los precios en origen tras las inclemencias meteorológicas acaecidas durante las primeras semanas de 2017. A lo largo del pasado año, se visitaron en Almería a 22 entidades (alhóndigas y organizaciones de productores), controlando un centenar de relaciones comerciales (compras y ventas de hortalizas).
Fruto de dicha campaña, se abrieron 66 expedientes sancionadores, detectando que más de la mitad de las operaciones comerciales analizadas se pagaron fuera de plazo y que alrededor de un tercio de ellas tenían irregularidades en los contratos, resultando sancionadas las empresas comercializadoras que actúan como intermediarias de la gran distribución europea o empresas de la distribución que compran directamente en origen.
Derivados del programa de colaboración entre AICA y la Dirección General de la Industria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en los sectores de la leche líquida envasada y del aceite de oliva, mediante el que se detectan alertas de puntos de venta en los que se están comercializando los citados productos a precios anómalamente bajos, se han efectuado 118 controles a empresas oleícolas andaluzas, 49 a empresas lácteas andaluzas y 69 a supermercados e hipermercados con sede en Andalucía. “Como consecuencia del programa de vigilancia de ofertas con precios anómalamente bajos en aceite de oliva y leche líquida, AICA ha detectado que algunas de estas ofertas enmascaran incumplimientos de la Ley de la Cadena, especialmente, retrasando pagos a los proveedores”, ha subrayado José Miguel Herrero.
En cuanto a las denuncias por venta a pérdidas, práctica prohibida por la Ley del Comercio Minorista y que es competencia de las Comunidades Autónomas, AICA ha trasladado a la Administración regional competente las 22 denuncias recibidas para que las investigue.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...