Túnez te da la oportunidad de sentirte un protagonista más de “Star wars”

-

Para conmemorar el Día de Star Wars, celebrado el 4 de mayo, los fans incondicionales de Star Wars tienen una cita ineludible en Túnez. George Lucas eligió varios escenarios del país para rodar la gran saga intergaláctica y los restos del decorado están todavía bien conservados.

El realizador americano, conquistado por la belleza del sur tunecino, decidió hacerle un homenaje a esta región otorgando una derivación del nombre de la ciudad Tataouine a uno de los planetas de la saga, Tatooine.

Los decorados de La Guerra de las Galaxias que podemos encontrar casi intactos a día de hoy en Túnez son:

1. Mos Espa, un astropuerto de Tatooine, el planeta desértico del Borde Exterior del aniversario de Star Wars donde Anakin Skywalker –futuro Darth Vader– pasó la infancia junto a sus amigos, su madre y Watto el chatarrero. A solo unas decenas de kilómetros de Tozeur, en mitad de las arenas, podemos encontrarnos con este decorado.

2. La granja de los Lars, que contó con dos escenarios diferentes para su grabación. Por un lado, la zona exterior del famoso iglú, el elemento principal del decorado, se ubica en la gran planicie salina cerca del Chott el Jerid (centro de Túnez). Para la zona interior de la casa de Luke Skywalker, que vivió allí al principio del Episodio IV, Una nueva esperanza, el director recurrió a uno de los patios interiores del hotel troglodita Moula Idris, en Matmata.

3. La casa de Anakin Skywalker. Los castillos (“ksour” en árabe magrebí) de las ciudades de Medenine y Hadada sirvieron de decorado para los barrios de esclavos de Mos Espa, en el Episodio I de Star Wars, lugar de residencia de “Ani” Skywalker y su madre, Shmi, ambos esclavos de Watto el chatarrero. En esta localización George Lucas rodó dos escenas: la llegada de Anakin en medio de la tormenta y su salida con Qui-Gon y su adiós a Shmi. Después, el lugar fue llamado “Skywalker Alley” (“El callejón de Skywalker”).

4. La cantina de Mos Eisley. Situada en el planeta Tatooine, se trata del refugio de los contrabandistas intergalácticos, cazadores de recompensas, desertores y traficantes de especias. En este bar, en el Episodio IV, Una nueva esperanza, el jedi Obi-Wan Kenobi y Luke Skywalker conocen a Han Solo y Chewbacca. A día de hoy podemos encontrarnos con los restos de la cantina en Ajim, en la isla de Djerba.

5. El barranco “Star Wars Canyon” se sitúa cerca del pueblo de Dakas, a unos cuarenta kilómetros de Nefta, y su entrada la marca la mezquita de Sidi Bouhlel. En él se rodaron numerosas escenas del primer y cuarto episodio, sirviendo de morada a los incursores “tusken” o moradores de las arenas.

ULTIMAS NOTICIAS

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España. Los prófugos están reclamados por delitos de especial gravedad como...

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La Térmica. Los galardones distinguieron tres trabajos de investigación centrados en...

Marbella instala más de treinta casetas en el Mercado Navideño de la avenida del Mar

La avenida del Mar de Marbella albergará un Mercado Navideño con más de treinta casetas que ofertarán productos de regalo, artesanía y gastronomía típica navideña. La iniciativa, organizada por...

El ciclo ‘Marcientífica’ programa cuatro charlas sobre mares polares, sexualidad y matemáticas

El ciclo de divulgación 'Marcientífica' continúa esta semana con cuatro nuevas sesiones que abordarán la exploración de los mares polares, la sexualidad desde la biología y la psicología, y...