Tres hospitales andaluces, referentes nacionales para seis tipos de trasplantes

-

Tres hospitales andaluces se sitúan como referentes nacionales para seis tipos de trasplantes, cuatro de ellos infantiles. Así ha quedado establecido en el transcurso del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado en Mérida (Badajoz). Con éstas, son ya nueve las unidades, servicios o centros de referencia del Sistema Sanitario Público andaluz que se sitúan como referente de ámbito nacional para el tratamiento de determinadas patologías y la realización de técnicas específicas.

En concreto, el Hospital Reina Sofía de Córdoba se sitúa como centro referente en España para los trasplantes infantiles de hígado, de pulmón y corazón, así como para el implante de pulmón y páncreas en adultos. Por su parte, el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha sido designado para el trasplante renal infantil y el Hospital Regional de Málaga, para el de páncreas.

Así, en el proceso de Trasplante Hepático Infantil el Hospital Reina Sofía de Córdoba se sitúa como uno de los cuatro centros de referencia designados a nivel nacional para este tipo de procedimiento. El resto de las unidades en la materia se ubican en Cataluña y Madrid. Asimismo, el hospital cordobés será centro referente para trasplante pulmonar, infantil y de adulto, junto a Cataluña (Cantabria, Madrid, Valencia y Galicia lo son únicamente para intervenciones de este tipo en adultos).

En implante pediátrico de corazón, el Reina Sofía ha sido designado, junto al Gregorio Marañón de Madrid, como únicos centros de referencia en esta especialidad. Mientras que para el de riñón en niños ha sido elegido el Virgen del Rocío de Sevilla; y para el de páncreas el Regional de Málaga y el Reina Sofía.

Por su parte, Andalucía cuenta ya con dos unidades de referencia para las áreas de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y de Oftalmología, ubicadas en el Virgen del Rocío y en el Virgen Macarena de Sevilla, respectivamente.

Los criterios que se han tenido en cuenta para su designación como unidades de referencia han sido el cumplimiento de determinados indicadores de actividad asistencial, así como que la unidad solicitante contase con un informe favorable de acreditación de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud.

La designación de unidades de referencia en el SNS tiene el objetivo de garantizar la equidad en el acceso y una atención de calidad, segura y eficiente a personas con patologías que precisan de un elevado nivel de especialización, para lo cual se requiere concentrar los casos en un número reducido de centros.

Procedimiento de aprobación

Para ser designadas unidades de referencia, los centros han de solicitarlo formalmente al Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia, dependiente del Consejo Interterritorial de Sistema Nacional de Salud, y formado por representantes de todas las comunidades autónomas y del Ministerio de Sanidad y Consumo.

Éste es el encargado de evaluar la documentación aportada, así como el grado de cumplimiento de los criterios fijados para cada especialidad y, previo informe favorable de acreditación de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, proponer su designación en el pleno del Consejo Interterritorial.

Actualmente, un total de 13 unidades andaluzas están siendo valoradas para adquirir esta categoría en cinco procedimientos de la especialidad de Traumatología y Ortopedia (osteotomía pélvica en displasias de cadera de adulto, tratamiento de infecciones osteoarticulares, ortopedia infantil, reimplantes y tumores musculoesqueléticos) en los Hospitales Virgen del Rocío de Sevilla y Virgen de las Nieves de Granada, y para dos procedimientos más en el Área de Trasplantes (trasplante de progenitores hematopoyeticos alogénico infantil y en adulto) en los centros Virgen del Rocío de Sevilla, Reina Sofía de Córdoba, Regional de Málaga y Virgen de las Nieves de Granada.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad