Todos los terrenos incluidos en la Red Natura 2000 tienen que protegerse como suelos no urbanizables de especial protección

-

Ecologistas en Acción ha notificado a las titulares de las consejerías de Agricultura Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CAGPyDS) y de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio (CFIyOT) la Sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que dictamina que todos los terrenos incluidos en la Red Natura 2000 tienen que protegerse como suelos no urbanizables de especial protección.

Con este pronunciamiento del TC, a raíz de los recursos de las asociaciones ecologistas contra la macrourbanización Marina Isla de Valdecañas, en Cáceres, se cierra toda posibilidad de reclasificar suelos en espacios incluidos en esta red europea de espacios naturales, como ha venido haciendo la Junta de Andalucía.

En Andalucía, esta red europea abarca 198 espacios protegidos, incluidos todos los parques naturales, con una extensión de 2,67 millones de hectáreas, el 30,6% de su superficie, que quedan blindadas de la especulación urbanística.

Lo relevante de esta sentencia es que el Tribunal Constitucional confirmar lo que vienen alegando las asociaciones ecologistas: “que la utilización de los terrenos con valores ambientales que sean objeto de protección por la legislación aplicable, quedará siempre sometida a la preservación de dichos valores (…). Protección que alcanza aún mayor intensidad, si cabe, en el caso de los espacios naturales especialmente protegidos y los incluidos en la Red Natura 2000”. Esta regulación es de carácter estatal y básico y no puede ser alterada por las comunidades autónomas, como ha venido haciendo la Junta de Andalucía. Los Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de los parques naturales han desprotegido suelos para su declaración como urbanizables por los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU), aprobados por la misma Junta de Andalucía, con el apoyo entusiasta de muchos ayuntamientos y especuladores urbanísticos. Los casos más conocidos han sido El Algarrobico, construido en suelo protegido del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y Valdevaqueros, donde se aprobó un proyecto de urbanización a pesar de estar incluido en el Parque Natural del Estrecho. Ambos parques naturales forman parte de la Red Natura 2000, y ambos proyectos urbanísticos han sido declarados ilegales por los Tribunales, en base a recurso de Ecologistas en Acción.

Esta sentencia del TC recoge la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS) que ya había dictaminado que la inclusión de unos terrenos en la Red Natura 2000 “comporta la sujeción de esos terrenos a unos regímenes de protección que (…) determina que sea preceptiva su clasificación como suelo no urbanizable de especial protección”.

La Junta de Andalucía ha obviado dotar de la máxima protección a los espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000, y ha ignorado estas sentencias del TS y del  TC, que datan de 2014 y 2019 respectivamente. Por ello, Ecologistas en Acción ha advertido a las consejeras con competencias en espacios naturales protegidos, en evaluación ambiental de planes urbanísticos y en la aprobación de los mismos, que todos los espacios de la Red Natura 2000 deben quedar preservados de su transformación urbanística y ser clasificados como suelo no urbanizable de especial protección por sus valores naturales, en aplicación de la legislación española y comunitaria.

Más aún, la Junta de Andalucía, con el apoyo de ayuntamientos y promotores urbanísticos, ha venido aplicando todo tipo de subterfugios para avalar recalificaciones ilegales. Así, ha venido aprobando declaraciones de impacto ambiental favorables a urbanizaciones y promociones turísticas en espacios naturales protegidos, incumpliendo normas legales y rechazando los argumentos técnicos, científicos y jurídicos.

La CAGPyDS, con competencias en la gestión de toda la Red Natura, en el informe de los planes urbanísticos, así como en los procedimientos de evaluación ambiental, ha de tener en cuenta la doctrina del TC, a fin de lograr un elevado nivel de protección de los espacios incluidos en la Red Natura 2000.

La CFIyOT, con competencias en la aprobación de los planes urbanísticos y de  ordenación territorial, no puede aprobar ningún plan que incluya la clasificación como urbanizables de terrenos incluidos en la Red Natura 20000.

Ecologistas en Acción denunciará cualquier intento de seguir reclasificando suelos en espacios protegidos incluidos en la Red Natura 2000, solicitará la desclasificación de los que se han declarado urbanizables de forma ilegal, y recurrirá cualquier intento de incumplir estas sentencias y normas de protección de la Red Natura 2000.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad