Según el PSOE, Una cuarta parte de las obras del Plan ZP del pasado 2009 todavía no está terminada

-

PSOE-Marbella ha llamado la atención esta mañana sobre la “inoperancia” con que el equipo de Gobierno del Partido Popular está abordando las cuantiosas inversiones que llegan al municipio desde el Ejecutivo central, en particular las relativas al Fondo Estatal de Inversión Local, el llamado Plan Zapatero, ya que una cuarta parte de los trabajos programados en 2009, con una aportación de en torno a 22 millones de euros, aún no ha concluido, y para el correspondiente a este 2010, con casi 15 millones, se han escogido proyectos de forma arbitraria y sin atender a las demandas ni de los partidos políticos, ni de los ciudadanos.

A este respecto, el secretario general de PSOE-Marbella, José Bernal, ha criticado que el Ejecutivo local de Ángeles Muñoz “no es capaz de responder a las necesidades de la ciudadanía, ni siquiera cuando son otras administraciones las que financian sus proyectos, en lo que se ha convertido en un constante despropósito”.

El 25 por ciento las obras que tenían que haber concluido antes del final de año, aún no lo ha hecho, pese a que debían acabar en plazo para que el Gobierno central abonara la parte correspondiente, un tercio del total presupuestado, a la conclusión de los trabajos, aportación que queda, por tanto, comprometida, en lo que, según Bernal, denota “una grave despreocupación de los responsables del Ayuntamiento”. Además, la mayoría de estas empresas que no han acabado los trabajos, ha tenido más de una obra otorgada.

De igual modo, el secretario general ha subrayado que “Ángeles Muñoz no quiere que los ciudadanos sepan que estas obras, y otras muchas que se desarrollan en el municipio, se hacen gracias a la aportación de otras administraciones, y de ahí, por ejemplo, el empeño en ocultar los carteles que anuncian la procedencia y la cuantía de la inversión”, factor que seguramente incide en el poco interés mostrado por que los puestos de trabajo sean para empresas y trabajadores locales.

En esto mismo ha incidido la portavoz del Grupo Municipal, Susana Radío, quien ha censurado la “inoperancia” del Gobierno de Ángeles Muñoz en lo que se refiere a generar empleo en el municipio, ya que apenas un cuarto de los trabajos realizados correspondieron a empresas de Marbella.

Sobre el Plan ZP de 2010, Radío ha lamentado que el Ayuntamiento haya vuelto a desoír la voz, no sólo de los partidos de la oposición, sino de los propios vecinos, a la hora de escoger los proyectos a los que va a destinar los casi 15 millones que llegan para el municipio. La portavoz ha señalado a este respecto que desde el Grupo Municipal “habíamos propuesto proyectos que habrían sido mejores para la ciudadanía que los finalmente elegidos”. Entre las propuestas echadas en saco roto ha citado: las mejoras en colegios públicos, la construcción de centros cívicos, la rehabilitación del cuartel de la Guardia Civil en Las Chapas, centros de día para mayores o guarderías en los barrios, entre otros ejemplos.

De hecho, según ha recordado Susana Radío, “el plan establece para este año la recomendación de que el 20 por ciento de los proyectos tengan un marcado carácter social, pero ha quedado demostrado que para Ángeles Muñoz ésa no es, precisamente, una prioridad”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad