Salud invierte 19,4 millones de euros desde 2006 en tecnología para abordar los problemas cardiovasculares

-

La Consejería de Salud lleva invertidos en los últimos cuatro años 19,4 millones de euros en tecnología y equipamiento para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. De esta inversión, casi siete millones de euros han estado destinados a la dotación y reposición de salas de hemodinámicas en 10 hospitales públicos, nueve de las cuales se han instalado en 2008 y en lo que llevamos de año 2009. En las salas de hemodinámicas se realizan el diagnóstico, estudio y tratamiento de procesos que afectan al corazón mediante técnicas de RX y substracción digital de imágenes, en conjunción con dispositivos poligráficos que permiten la valoración de las distintas patologías cardiovasculares. Todas las provincias andaluzas cuentan con salas de hemodinámica.

Por provincias y hospitales, en Almería se está instalando una sala de hemodinámica en el hospital Torrecárdenas. En Cádiz se han instalado dos, una en el Hospital Puerta del Mar y otra en el Hospital de Puerto Real. Por su parte, el Hospital Reina Sofía de Córdoba renovó este equipamiento hace tres años mientras que el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva dispondrá de una nueva sala, actualmente en montaje, a partir del próximo mes de noviembre. En Granada se instaló otra en el Virgen de las Nieves. Por último, los hospitales malagueños Carlos Haya y Virgen de la Victoria incorporaron sus salas el pasado año al igual que los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena de Sevilla.

Salud también ha dotado a cinco centros hospitalarios de salas de radiología vascular, en las que se ha invertido más de cinco millones de euros. Las salas de vascular periférico realizan el diagnóstico, estudio y tratamiento de procesos que afectan al sistema vascular periférico mediante técnicas de RX y substracción digital de imágenes, dado el paulatino aumento en sociedades desarrolladas de las afecciones del sistema circulatorio, y sus posteriores consecuencias, lo que ha provocado un aumento de la necesidad de este tipo de equipos de alta tecnología.

El resto de la tecnología adquirida corresponde a ecógrafos, electrocardiógrafos, equipamiento de rehabilitación, polígrafos de hemodinámica, monitores, carros de parada, etc. Las seis salas de radiología vascular adquiridas en los dos últimos años (2008-2009) se han instalado en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, dos en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, dos en Granada, en los hospitales Virgen de las Nieves y San Cecilio, respectivamente y, por último, una sala en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

Ingresos

En 2008, en todos los hospitales públicos de Andalucía se produjeron 284.241 ingresos motivados por enfermedades cardiovasculares, 11.000 más que en el año 2007. En concreto, los centros atendieron 203.000 ingresos por enfermedades relacionadas con el aparato circulatorio, 53.119 por cardiopatías isquémicas y 27.518 por patologías cerebrovasculares.

La Consejería de Salud se dotó hace cuatro años de un Plan Integral de Atención a las Cardiopatías (2005-2009) con el objetivo de prevenir, reducir la incidencia y el impacto de las cardiopatías en nuestra comunidad.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad