Salud activa el dispositivo especial para atender a los pasajeros de la Operación Paso del Estrecho

-

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) activa desde el 15 de junio el dispositivo sanitario para garantizar una adecuada asistencia, tanto en atención primaria como en atención especializada, a los pasajeros que la requieran este año durante la Operación Paso del Estrecho (OPE). Este dispositivo, en el que la administración sanitaria andaluza ha invertido cerca de 100.000 euros, también desarrolla medidas en materia de vigilancia epidemiológica, salud ambiental e higiene alimentaria.

Durante todo el tiempo que dura la OPE, el SAS oferta atención sanitaria a los pasajeros que transitan por la comunidad autónoma andaluza y, además, en los periodos de mayor afluencia, presta asistencia in situ en unos dispositivos sanitarios específicos instalados en los puertos de Almería y Algeciras (Cádiz). En concreto, en las zonas de preembarque de los puertos marítimos. En el caso de Málaga, dadas las escasas asistencias que se producen en esta ciudad, la atención se presta en el centro de salud más próximo al puerto, el de Alameda Perchel, y el transporte de los pacientes desde la zona de embarque hasta dicho centro sanitario corre a cargo de los voluntarios de la Cruz Roja.

Estos dispositivos están dotados con 20 profesionales, de los que nueve son médicos, diez enfermeros y un celador, que cuentan además con el apoyo de los profesionales de los distritos sanitarios correspondientes. Los profesionales sanitarios atienden la demanda que se presenta, indican el traslado de pacientes a los hospitales de referencia en casos necesarios, autorizan embarques preferentes y establecen medidas sanitarias especiales cuando sea preciso.

Por otro lado, se estima una demanda de asistencia sanitaria similar a la de años anteriores, en torno a 2.500 personas la solicitarán de las que un 50% serán atendidas en el dispositivo del Puerto de Almería, seguido del puerto de Algeciras (con algo menos del 50% de las atenciones) y el resto, una mínima proporción, recibirán asistencia en el dispositivo de Málaga. En este puerto, el año pasado requirieron atención sanitaria tan sólo 17 personas.

Sin embargo, el dispositivo de Almería aumentó el pasado verano un 20% las demandas de asistencia sanitaria de los viajeros mientras que Algeciras y Málaga disminuyeron el número de asistencias con respecto a años anteriores.

Aunque la práctica totalidad de la demanda suele ser resuelta en los puntos asistenciales situados en los puertos (en todos los casos superior al 98%), la cobertura sanitaria garantiza también el traslado a los hospitales de referencia, la asistencia médica especializada en los Servicios de Urgencias hospitalarios y en régimen de hospitalización cuando sea necesario. Igualmente, en este periodo se intensifica la inspección y seguimiento de los establecimientos de alimentos que se encuentran en el itinerario de la población en tránsito y se intenta evitar su venta ambulante, prestando especial atención al control de la zona portuaria. Además se extrema la vigilancia de la cloración de las aguas y la señalización de las fuentes.

La OPE es un dispositivo multisectorial, organizado por la Dirección General de Protección Civil, en el cual el SAS participa con responsabilidades en el ámbito de sus competencias y en coordinación con otras instituciones como el Ministerio de Sanidad y Consumo, Cruz Roja Española, Dirección General de Tráfico, Fuerzas de Seguridad del Estado y Ayuntamientos implicados. Su finalidad es prever y actuar ante cualquier contingencia que pudiera presentarse por la afluencia masiva de personas, fundamentalmente de origen magrebí, que desde distintos puntos de Europa, se dirigen al norte de Africa.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...