Rocío, Cristina, Alejandro y Daniel, entre los nombres más frecuentes en los andaluces menores de 25 años

-

Antonio y María del Carmen son los nombres más comunes entre los andaluces, aunque en las últimas décadas van perdiendo protagonismo a favor de otros habituales entre las generaciones más jóvenes, como Rocío, Cristina, Lucía, Laura, Daniel, David y Alejandro, que ocupan las primeras posiciones desde los años 80, y que corresponden a los andaluces con una edad media inferior a los 25 años.

Éstos son algunos datos incluidos en el informe que publica anualmente el Instituto de Estadística de Andalucía, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda. De él se desprende que los nombres más frecuentes siguen siendo Antonio y María del Carmen, debido a que predominan entre los mayores y que la estructura de población de Andalucía tiene una gran proporción de personas de más de 65 años. Otros nombres poco empleados en épocas más recientes son Dolores, Josefa y José.

Los apellidos presentan un comportamiento más estable en el tiempo. No obstante, la inmigración procedente del extranjero ha provocado que la frecuencia de algunos de ellos se incremente de forma significativa.

Teniendo en cuenta los apellidos con una frecuencia superior a 500 personas en el año 2007, de los que experimentan un mayor crecimiento, en términos relativos, respecto a 2009, cinco son de origen luso (Da Silva, Rodrigues, De Oliveira, Gomes, Gonçalves), tres de origen oriental (Wang, Chen, Lin), uno de origen peruano (Mamani) y otro de origen rumano (Pop).

En el caso de los nombres, los incrementos relativos se deben a dos factores: la inmigración y la natalidad. Muestra de ello es que de los 10 nombres que han presentado una evolución más rápida entre 2007 y 2009, están Ion, Vasile, Gheorghe, Marian, comunes entre la población inmigrante, y Lola, Hugo, Aitana, Daniela, Naiara, Ainara, que son los preferidos para los recién nacidos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad