Rocío, Cristina, Alejandro y Daniel, entre los nombres más frecuentes en los andaluces menores de 25 años

-

Antonio y María del Carmen son los nombres más comunes entre los andaluces, aunque en las últimas décadas van perdiendo protagonismo a favor de otros habituales entre las generaciones más jóvenes, como Rocío, Cristina, Lucía, Laura, Daniel, David y Alejandro, que ocupan las primeras posiciones desde los años 80, y que corresponden a los andaluces con una edad media inferior a los 25 años.

Éstos son algunos datos incluidos en el informe que publica anualmente el Instituto de Estadística de Andalucía, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda. De él se desprende que los nombres más frecuentes siguen siendo Antonio y María del Carmen, debido a que predominan entre los mayores y que la estructura de población de Andalucía tiene una gran proporción de personas de más de 65 años. Otros nombres poco empleados en épocas más recientes son Dolores, Josefa y José.

Los apellidos presentan un comportamiento más estable en el tiempo. No obstante, la inmigración procedente del extranjero ha provocado que la frecuencia de algunos de ellos se incremente de forma significativa.

Teniendo en cuenta los apellidos con una frecuencia superior a 500 personas en el año 2007, de los que experimentan un mayor crecimiento, en términos relativos, respecto a 2009, cinco son de origen luso (Da Silva, Rodrigues, De Oliveira, Gomes, Gonçalves), tres de origen oriental (Wang, Chen, Lin), uno de origen peruano (Mamani) y otro de origen rumano (Pop).

En el caso de los nombres, los incrementos relativos se deben a dos factores: la inmigración y la natalidad. Muestra de ello es que de los 10 nombres que han presentado una evolución más rápida entre 2007 y 2009, están Ion, Vasile, Gheorghe, Marian, comunes entre la población inmigrante, y Lola, Hugo, Aitana, Daniela, Naiara, Ainara, que son los preferidos para los recién nacidos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....